Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Municipalidad responde el amparo

En respuesta al recurso de amparo presentado por los legisladores Hernández y Filippín, el municipio niega que se haya realizado una tala y desmonte de manera indiscriminada.
(DIARIOC, 27/03/2014) “Las intervenciones realizadas en la plaza han sido consecuencia de un relevamiento integral e interdisciplinario realizado por expertos que censaron la existencia de 130 árboles en el espacio verde”, afirmó el Director de Asuntos Jurídicos, Julio Córdoba.

Del estudio resultó que era necesario la extracción de 16 árboles de los cuales 9 presentaban enfermedades irreversibles y con riesgo de contagio, y el resto se encontraban implantados en lugares muy cercanos que invadían e impedían el normal desarrollo de los árboles añosos y originales del proyecto del arquitecto francés Carlos Thays, autor del diseño de la Plaza.

Tanto los cítricos como la Casuarina removidos se encontraban en el fin de su vida útil. Y en el caso de esta última la extracción era necesaria por ser un árbol de gran porte y con riesgo latente de ocasionar una tragedia.
Córdoba destacó que; “el amparo presentado evidencia un marcado desconocimiento o malicia por parte de los firmantes, toda vez que asegura que los árboles extraídos tenían más de 50 años y en algunos casos más de 100, cuando la realidad es que ninguna de las especies enfermas extraídas superaba los 30 años”.

Además, agregó el funcionario; “lejos de generar un impacto ambiental negativo o afectar el Patrimonio Paisajístico del espacio verde como afirma el amparo, el proyecto apunta a todo lo contrario (…) en noviembre del año pasado se plantaron 40 Lapachos Rosados en la periferia de la plaza, y busca potenciar los árboles añejos, y plantar 35 nuevo árboles de especies adecuadas y en los lugares indicados acorde al diseño original que permitirá el desarrollo armónico del conjunto”.

También se informó que se incorporarán 917 especies arbustivas, se plantarán 14 mil cubresueloso y se ganará 385 metros cuadrados más en materia de espacio verde. Todo ello mantenido mediante un sistema de riego integral –goteo y aspersión- que garantizará el prendimiento y desarrollo.

En definitiva se están corrigiendo las históricas intervenciones que se realizaron sin ningún tipo de planificación, y que llevaron a nuestra plaza principal al estado de deterioro avanzado en el que se encontraba, sin fuentes funcionando, sin un sistema eléctrico seguro, sin césped, sin una cisterna de agua para riego, es decir, sin ningún tipo de mantenimiento.

(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025