Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Municipalidad recuerda que la limpieza de baldíos es responsabilidad de los propietarios

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca está trabajando en la recuperación de sitios baldíos ubicados en el ámbito de la comuna, a fin de garantizar que se encuentren limpios y en buenas condiciones.
Por esa razón, se recuerda a los propietarios de este tipo de superficies que la edificación del cercado perimetral, la construcción de las veredas y la limpieza de los terrenos, es de responsabilidad exclusiva de los titulares.    
Son terrenos baldíos aquellos espacios de tierra, no edificados, ubicados en áreas urbanizadas. La municipalidad tiene contabilizados alrededor de 5.000 terrenos baldíos en la ciudad, 15 de ellos ubicados dentro del casco céntrico.  
Actualmente el municipio lleva adelante un programa de intervenciones a través de la Supervisión de Cercos y Veredas, mediante el cual se realiza el arbitraje en la ejecución de estos trabajos, en caso de que los particulares no las lleven adelante. La normativa establece que la comuna podrá intimar al propietario de los terrenos detectados en malas condiciones, a fin de que el titular realice el cercado o la limpieza correspondiente dentro de los 45 días posteriores a esa intimación. En caso de no acatar la disposición dentro de los términos establecidos, aquellos se ejecutarán por administración o por contrato de terceros y a costa del propietario, sin perjuicio de aplicar las penalidades del caso.
En este contexto se realizaron, en los últimos meses, 248 metros lineales de muros en baldíos del barrio General Paz, 124 metros lineales en el barrio Judicial, 38 metros lineales de pared y 150 metros cuadrados de vereda en avenida Ahumada y Barros y Congresal Centeno.
Aparte de los sitios declarados como “baldíos”, existen dentro del ámbito de la ciudad espacios denominados “bolsones no urbanizados”,  que son aquellos espacios de tierra que no poseen red de servicios, ubicados en lugares de baja densidad poblacional. En nuestra ciudad estas superficies libres alcanzan a 133 hectáreas en el sector sur, divididas en diez bolsones diferentes y 48 hectáreas en el norte, que corresponden a cinco bolsones.  
También, a través de la Administración de Higiene Urbana, se realiza la limpieza de los predios baldíos cuyas condiciones precarias de higiene representen un peligro para la salud de la población. No obstante, se recuerda, es el propietario de cada terreno baldío o de cada bolsón no urbanizado, quien tiene la obligación de construir y conservar su cerco, así como la de mantener la limpieza de los terrenos.

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025