Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Municipalidad intensificará los controles de venta de pescado

La Dirección General de Policía Municipal a través de la Sub Dirección de Bromatología, recomienda, dada la proximidad de Semana Santa, a la población y a comercios expendedores de pescados frescos y congelados, sobre aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirir y vender dichas carnes crudas o elaboradas.
(DIARIOC, 18/03/2013) Los pescados y mariscos tienen poca vida útil, lo que hace que además de su adecuada selección, la conservación en hielo o por congelación, desde el mismo momento de la captura como también en el transporte hasta la planta, sea primordial para su mayor plazo de aptitud al ser comercializado.

Es importante saber identificar al pescado fresco. El pescado fresco es aquél que no ha sufrido ningún tipo de conservación, excepto el agregado de hielo puro, de salmuera o agua de mar refrigerada.

En el pescado fresco y congelado se deben observar los siguientes signos externos:
El cuerpo del pescado debe estar rígido, firme y con brillo.
Los ojos tienen que ser claros, brillantes y salientes.
Las escamas deben estar bien adheridas a la piel y unidas entre sí, traslúcidas y con brillo metálico.
En la carne, firme a la presión con el dedo, no debe quedar marca al retirarlo, y debe estar tensa y húmeda.
Los cortes deben tener la carne pegada a la espina central.
El olor debe ser agradable.
Las vísceras deben estar íntegras, sin olor, brillantes y húmedas.
Se debe tener en cuenta que en un pescado en descomposición se presentan las siguientes características:
Los ojos se tornan vidriosos y hundidos, perdiendo el brillo característico de un pescado fresco.
Las agallas, que en el momento de la captura son de un color rojo intenso, toman un color rojo oscuro o marrón oscuro sin brillo.
La carne pierde las escamas, quedando como calvas en la piel. Es blanda y flácida, fácilmente se desprende de las espinas. Al presionarla quedan marcados sobre su superficie los dedos.
La pared del vientre, a veces lesionada, es blanda y de color pardo a marrón oscuro.

El síntoma que más delata el estado de conservación del pescado es el olor. Cuando empieza a oler es mejor no comprarlo y, por supuesto, no consumirlo, ya que el olor en un pescado fresco es agradable, huele a mar.
Cabe aclarar que se denomina "pescado fresco", al pescado que fue extraído del mar cinco días antes de llegar al puerto, para luego ser transportado y asentado en lonjas hasta llegar a las pescaderías.
Pescado congelado
El pescado requiere, antes de ser consumido, una cierta preparación que será diferente según su procedencia, su frescura y si está congelado o salado.
El pescado es más sabroso cuando aún no ha sido descongelado en su totalidad, pudiéndose cocinar sin estar previamente descongelado.
Para descongelar el pescado, deberá ser colocado a una temperatura no mayor a los 5 º C de 18 a 24 horas. Nunca a temperatura ambiente.
Por otro lado se recomienda:
Comprar pescados de comercios autorizados.
No consuma productos mal cocidos.
Hervir los mariscos durante 5 a 15 minutos.
Evitar la contaminación cruzada (mezclas de alimentos crudos con cocidos).
Consuma con rotulado completo (verifique fecha de vencimiento).
Las conservas de pescados con su respetivo rotulo y no deben presentar abolladuras las latas).
El pescado debe presentar olor característico (no a amoniaco).
La Directora de Policía Municipal Dra. Alejandra Brizuela manifestó, que todos los años, muchas familias incorporan en Semana Santa el consumo de pescado, que no suele figurar en su dieta habitual, sin reparar en algunos riesgos que puede tener su ingesta.

Por eso, para evitar consecuencias no deseadas y más o menos graves relacionadas con el consumo de pescado en mal estado, vamos a llevar a cabo diversos operativos para controlar que los alimentos que no pudieron ser resguardados no estén a la venta para evitar intoxicaciones y demás complicaciones que trae el consumo de alimentos en mal estado o en descomposición por la falta de frío.

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025