Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
COMUNA CAPITALINA

La Municipalidad de la Capital presentó nuevo equipamiento automotor

El intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Ricardo Gaspar Guzmán, encabezó el pasado lunes por la noche, el acto de presentación de nuevos vehículos que se incorporan al parque automotor.
(DIARIOC, 25/08/2009) Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Predio Ferial Catamarca, en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la bendición de las unidades estuvo a cargo del vicario general de la Diócesis , Julio Quiroga del Pino. En la oportunidad, también estuvieron presentes, la secretaria de Estado de Cultura, Silvina Acevedo; el presidente del Concejo Deliberante, Simón Hernández; los secretarios de Gobierno, Juan Carlos Cerezo; de Hacienda, Daniel Castillo; de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Marcelo Mari y de Cultura, Educación y Deporte, Graciela Zanotti; el subsecretario de Promoción Social, Ricardo Del Pino; demás funcionarios comunales, concejales, invitados especiales y público en general.


La adquisición del flamante equipamiento, fue posible merced a una segunda operatoria de leasing, cuya finalidad es la de equipar al municipio a fin de incrementar la capacidad de respuesta, el mejoramiento de la calidad de los servicios, y también en materia de ejecución de obras de infraestructura y equipamiento urbano.

El contrato de leasing permite a la municipalidad adquirir la tenencia y uso de un bien determinado para su utilización y goce contra el pago de un canon y le confiere la opción de compra por un precio. Esta modalidad, permite financiar a largo plazo la adquisición de bienes sin que esto signifique erogaciones considerables y muchas veces difíciles de afrontar, más aún en un época en que los municipios, prácticamente tienen vedado el acceso al crédito bancario.

En esta ocasión, la comuna capitalina presentó una parte del total de vehículos adquiridos a través de la modalidad de leasing, cuyo monto fue esta vez por un total de $6.845.940. Con las dos operatorias, la municipalidad incorporó 14 camiones recolectores con compactadoras y cajas volcadoras, 2 hidroelevadoras para alumbrado público, 1 camión frigorífico, 1 grúa, 1 pala cargadora frontal, 2 motoniveladoras, 8 camionetas y utilitarios, 1 selladora de grietas y fisuras, 1 rodillo combinado autopropulsado para pavimentación y 1 máquina de señalización horizontal en caliente.

La implementación de estas dos operatorias, implicaron un proceso de fortalecimiento institucional, ya que para lograr las autorizaciones requeridas, todas las cuentas municipales debieron ser auditadas por el Ministerio de Economía de la Nación y por el Banco Central de la República Argentina.

  

Buenas prácticas

  

En oportunidad, de dirigirse a los presentes, el intendente Guzmán, destacó que el municipio debió recurrir a alternativas innovadoras respecto a la tradicional para el financiamiento y adquisición de equipamiento, que es la operatoria leasing, y que ha sido posible “porque hemos tenido la cabal comprensión de la necesidad de hacerlo por parte de los integrantes del Concejo Deliberante”. En tal sentido, agregó que “hemos podido replicar después de un año de haber tenido la experiencia pionera, una nueva operatoria que nos posibilita hoy decir que tenemos un municipio de la Capital con un equipamiento con el que no había contado nunca a lo largo de su historia”.

Más adelante, observó que “una de esas normas que nos ha posibilitado previsibilidad y automaticidad en el flujo  de los recursos y nos da la posibilidad hacer compromisos a mediano y largo plazo ha sido la Ley de Coparticipación Municipal; esto es también, una virtud del gobierno provincial, habiendo podido asumir compromisos de financiamiento de operatorias como el leasing”.

Por último, remarcó que todo lo que ahora se materializa en un nuevo equipamiento “es fruto de nuevos comportamientos virtuosos de buenas prácticas de gestión pública, de las que el Frente Cívico y Social, en función de gobierno, ha dado testimonios acabados”.

Por su parte, el secretario de Hacienda de la comuna, recordó que la primera operatoria realizada con estas características, fue  por un total de $3.400.00, cuyos equipos se comenzaron a recibir a fines del año 2007, aunque el impacto se verificó plenamente recién en 2008. “Ese año, la comuna disminuyó el costo de la prestación de los servicios asociados al alquiler de equipo con más de un 20%, sumado esto a la mejora en la calidad de la ejecución de las tareas, por cuanto se realizan con equipos totalmente nuevos y que al cumplirse el plazo estipulado de 36 cuotas, otorga al municipio el derecho a la adquisición definitiva”, concluyó Castillo.

(Se ha leido 195 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025