Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Marcha del Orgullo, por las calles de Buenos Aires

La Comunidad Argentina de Homosexuales (CHA) y la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) realizan una nueva edición de la Marcha del Orgullo, que en Argentina se inauguró hace 20 años y que convoca a numerosos colectivos sociales.
La XXI Marcha del Orgullo, que este año levanta la consigna "Educación en la diversidad para crecer en igualdad", prevé reconocimientos para las personas que trabajaron todos estos años por defender la igualdad como Eduardo Luis Duhalde, el fallecido secretario de Derechos Humanos de la Nación, entre otros funcionarios, artistas y gremios.

La CHA, que organiza la movilización desde hace 20 años en Argentina, este año junto a la FALGBT, prevé "una multitudinaria demostración de orgullo", superior a la de 2011.

Durante la movilización, también, como ya es tradicional, se propondrá un abucheo para los que obstaculizaron la aplicación de las leyes de Identidad de Género, de educación sexual, y de aborto no punible, como fueron Mauricio Macri, representantes de la iglesia católica, y algunos gobernadores.

Como cada año, el orgullo se celebrará con el tradicional beso colectivo; y la marcha, que comenzará con bandas de música a las 15:00 en Plaza de Mayo arribará a las 18:00 a la Plaza de los Dos Congresos, donde se prevén recitales a cargo de Lía Crucet, Leo García, Kumbia Queers y Celeste Carballo, entre otros.

También se anunció que los docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), se sumarán a la XXI Marcha del Orgullo LGBTIQ.

Así lo anunció su titular Stella Maldonado, quien sostuvo que ir mañana a la Marcha del Orgullo responde al deseo de "festejar la ampliación de derechos, como la ley de matrimonio y de identidad de género" y para "reclamar la aplicación efectiva de la educación sexual integral".

El Ministerio de Salud de la Nación dará su apoyo con una serie de actividades de difusión de la salud, que incluyen una carpa con materiales de promoción destinados a las comunidades de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queers (LGBTIQ).

También se harán presentes representantes de Justicia y Derechos Humanos; de Desarrollo Social; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; de Educación; y de Seguridad; del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI); y de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Fuente: Télam

(Se ha leido 119 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025