Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La Justicia porteña advierte sobre la alarmante "precariedad e inseguridad en los conventillos en La Boca

Los recientes incendios de conventillos en el barrio de La Boca, y los ocurridos en los últimos años, inclusive con víctimas mortales, ponen de manifiesto "las alarmantes situaciones de precariedad edilicia que padecen los habitantes de este tipo de hábitat informal", afirmó a Télam Andrea Ventura, de la Oficina de Atención Descentralizada de Boca Barracas por los Derechos de la Infancia y Adolescencia (OAD).
Según el organismo, que depende de la Asesoría General Tutelar (AGT, instituto del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encargado del contralor de la política pública local), el 70 % de los inquilinatos y conventillos porteños se nuclea en el barrio de La Boca.

El informe de la OAD constata el riesgo de las familias de ser desalojadas o de sufrir situaciones abusivas, sin posibilidad de ejercer sus derechos en igualdad de condiciones con los propietarios de inmuebles.

"La inseguridad prevalece en estos espacios, debido a que aumentan y se aceleran los procesos de desalojo, producto de la especulación inmobiliaria, de climas políticos propicios y de las condiciones legales, que priorizan sin atenuantes el derecho de propiedad, por sobre todo otro derecho", destacó Ventura.

La funcionaria alertó además por el "alto nivel de deterioro en la infraestructura de los conventillos, debido a la falta de inversión por parte de sus propietarios, que habitualmente sólo especulan con la revalorización de las tierras para su posterior venta".

Entre las condiciones de seguridad insuficientes detectadas por la OAD se indica que "los inmuebles carecen de matafuegos y/o instalaciones contra incendio; presentan precariedad manifiesta en las instalaciones eléctricas; cables de electricidad al descubierto, con recortes mal aislados, a la intemperie y sin protección alguna; precariedad manifiesta en las instalaciones de gas".

Existe "un entramado de mercado informal en negro, con muchas deficiencias legales, por ser lugares ocupados", añade el informe.

También se consigna un incremento de la emergencia en el último decenio, dada la cantidad de afectados: la población habitante en inquilinatos y en piezas en hoteles o pensiones de la comuna 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya) llega a casi 17.500
personas, tras registrarse un aumento de 11,3% entre los censos de 2001 y 2010.

Esa comuna es la de mayor cantidad de población habitando en piezas de inquilinatos, pese a no ser la que cuenta con mayor disponibilidad de viviendas destinadas a ese fin.

De este modo, indicó Ventura, "se puede inferir que los niveles de hacinamiento son mayores", por lo cual la OAD propone diversos cambios normativos y acciones del gobierno porteño para mejorar la situación.

Fuente: Télam

(Se ha leido 174 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025