Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

La Justicia declaró nulo el primer casamiento celebrado entre mujeres

La medida fue dictada por la jueza civil de primera instancia Martha Gómez Alsina, quien hizo lugar a un medida cautelar presentada por un abogado y declaró inexistente la boda hasta tanto resuelva el fondo del reclamo.
(DIARIOC, 17/04/2010) La Justicia Civil decretó hoy la nulidad del primer casamiento entre mujeres del país, que se celebró el 9 de abril entre Norma Castillo y Ramona Areval.

Fuentes judiciales informaron a DyN que la medida fue dictada por la jueza civil de primera instancia Martha Gómez Alsina, quien hizo lugar a un medida cautelar presentada por un abogado y declaró inexistente la boda hasta tanto resuelva el fondo del reclamo.

La jueza civil de primera instancia Martha Gómez Alsina declaró "inexistente” el matrimonio, hasta tanto se resuelva el tema de fondo, al hacer lugar al reclamo presentado por el abogado Ricardo Ernesto Lamuedra, el mismo que logró que el lunes pasado el juez en lo civil Federico Gustavo Irazabal declarara inexistente el matrimonio de Damián Bernath y Jorge Salazar.

Al decretar la "nulidad absoluta” del casamiento, la jueza destacó que el artículo 172 del Código Civil "es claro al disponer que los contrayentes deben ser hombre y mujer”. Alsina consideró que el derecho establece al matrimonio como "la unión intersexual entre un hombre y una mujer en el sentido de que ha de ser reconocida y protegida como tal, con el fin de perpetuar la especie en el orden natural, a través de la procreación”.

"Por eso es de interés público y el acto jurídico que cumplido contravenga de manera manifiesta las normas que la regulan es nulo de nulidad absoluta y así debe ser declarado”, agregó.

Lamuedra inició su campaña judicial contra el matrimonio de personas de un mismo sexo el 1 de diciembre pasado, cuando logró que el juzgado civil 85 dictara la primera medida cautelar que impidió el matrimonio entre Alex Freyre y José María Di Bello. En todos los casos, se trata de intervenciones judiciales muy similares, ya que gestiona ante un tribunal nacional una medida en contra de lo resuelto por uno porteño.

Norma y Ramona, que viven en pareja desde hace unos 30 años y se exiliaron juntas durante la dictadura, son integrantes de la organización civil "Cien por Ciento Diversidad y Derechos” y Castillo preside el Centro de Jubilados Puerta Abierta a la Diversidad.

El casamiento había sido habilitado por la juez Elena Liberatori después de que la pareja presentara un recurso de amparo dentro de la campaña "Los mismos derechos con los mismos nombres" que lleva adelante la FederaciónArgentina LGBT (siglas para Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero).


Fuente: Minuto Uno

(Se ha leido 268 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025