Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Iglesia lanzó el Congreso sobre Niñez y Adolescencia buscando generar un espacio de diálogo, debate y acuerdo

(DIARIOC, 06/08/2014) Esta mañana en el Obispado local, se concretó el lanzamiento del Congreso sobre Niñez y Adolescencia, que tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre en la ciudad capital. Los detalles de esta importante convocatoria para toda la sociedad fueron dados a conocer durante una conferencia de prensa brindada por el Vicario Episcopal de Pastoral, Pbro. José Antonio Díaz, el Responsable de la Pastoral de la Niñez, Pbro. Santiago Granillo, el Prof. Raúl Goitea, Coordinador del Congreso, y el Prof. Guillermo Bordón, a cargo del Area de Cultura.

Un camino como Iglesia
El Padre José Antonio Díaz contextualizó la propuesta dentro del camino que viene recorriendo la Iglesia particular de Catamarca desde el 2010, en que al cabo del Año Jubilar por los 100 años de la creación de la Diócesis, se lanzó la Misión Diocesana Permanente. De esta manera “en octubre del 2011 se hizo una Asamblea programática en la que se establecieron temáticas específicas para cada año hasta el 2020, en que vamos a celebrar los 400 años del Hallazgo de la Virgen en Choya. Ya hemos dedicado el 2012 a la familia, el 2013 a la juventud y el 2014 lo estamos dedicando de un modo especial a la niñez y la adolescencia”, explicó. En este marco resaltó que “es un camino lo que estamos haciendo, y este año dedicarlo a las personas que Jesús prefería, que son los niños, es para nosotros una oportunidad de renovación diocesana”.

Promoción y protección

Por su parte, el Padre Santiago Granillo comentó que este Congreso forma parte de las actividades pensadas para este año. “Los días que vamos a convocarnos serán el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre, entre el Cine Teatro Catamarca y el Centro Educativo y Cultural Virgen del Valle, que nosotros lo conocemos como ex Seminario. El lema es “Dejen que los niños vengan a mí”, y el tema principal “Promoción y protección de la infancia y adolescencia: desafío, compromiso y responsabilidad social”, especificó.
Respecto de la motivación para organizar un Congreso sobre Niñez y Adolescencia, el sacerdote dijo que “consideramos importante generar procesos de reconocimiento de la niñez y adolescencia como un sector decisivo de especial cuidado no sólo para el Estado sino también para la Iglesia, para toda la sociedad, y esto es lo que los impulsa a los Obispos desde el Documento de Aparecida”.
El Padre Granillo explicó que “la idea es que desde la Iglesia podamos abrir un espacio de diálogo, de acuerdo, de debate sobre esta franja tan importante de la vida, que todavía no está ampliamente protegida y también fuertemente impulsada”. En orden a esta perspectiva, afirmó que “la convocatoria de este Congreso viene gestándose desde hace varios meses a través de mesas de diálogo que se ha hecho con distintos organismos, direcciones, ministerios, instituciones no gubernamentales, ONG, instituciones privadas que se dedican al cuidado y promoción de la niñez y adolescencia. Es una alegría que podamos abrir este abanico de posibilidad de diálogo y de acuerdo para la promoción y protección de la niñez y adolescencia”.

Articular y unir fuerzas

Por su parte, el Prof. Raúl Goitea, manifestó que lo trabajado en el Congreso irá “en la línea de la articulación y la unión de fuerzas, ya sea en el ámbito eclesial, ya sea en los estamentos del Estado en sus distintos ministerios, según las temáticas de los foros y se dará conocer al público en general”.
Asimismo, Goitea agregó que se quiere “continuar con esta mesa de diálogo, que se fue abriendo desde la Pastoral de la Niñez junto con los otros organismos, porque a veces nos falta articular las fuerzas, ponernos de acuerdo, o a veces hacer las derivaciones del caso según sea la temática. A eso apostamos. La idea es hacer como una red para ayudarnos a hacer algo para que los chicos estén mejor”. También consideró que “si podemos sistematizar esa articulación o ese servicio, los chicos pueden estar mejor. En cuanto a la cuestión estadística, creemos que aunque haya un solo niño o adolescente con una necesidad es suficiente para ponernos a actuar”.

Del Obispo: “Animarnos a realizar acuerdos factibles”

En orden a esta propuesta, en su Carta de Convocatoria, el Diocesano, Mons. Luis Urbanc, afirma que “el Congreso será un espacio propicio para buscar caminos comunes, aunar esfuerzos, animarnos a realizar acuerdo factibles y compartir experiencias que nos ayuden a descubrir que juntos podemos hacer mucho más de lo que venimos haciendo por la niñez y la adolescencia catamarqueña. También nos servirá para generar nuevos “procesos de reconocimiento de la niñez como un sector decisivo de especial cuidado por parte de la Iglesia, la Sociedad y el Estado”.

(Se ha leido 290 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025