Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Gobernadora junto a Cristina Kirchner y Michelle Bachelet

* La Gobernadora de Catamarca asistió al encuentro bilateral argentino-chileno, en la primera visita oficial de la presidenta trasandina desde el inicio de su segundo mandato.
(DIARIOC, 12/05/2014) Invitada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la Gobernadora Lucía Corpacci asistió hoy a la reunión bilateral argentino-chilena realizada en Casa Rosada, en el marco de la primera visita al país –durante su segundo mandato- de la jefa de Estado chilena, Michelle Bachelet.

Lucía, mandataria de una de las provincias que más estrecho vínculo mantiene con Chile a partir del lazo que se comparte por el Paso de San Francisco, asistió al acto desarrollado en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de Casa Rosada, y compartió luego un almuerzo en el Museo del Bicentenario, ubicado en el subsuelo de Casa de Gobierno.

En el encuentro, del que participaron también gobernadores, legisladores, empresarios y referentes del arte y la cultura; Cristina y su par de Chile renovaron su interés común en "profundizar" la relación, "derrotar la desigualdad" en la región y duplicar los pasos fronterizos y el comercio entre ambos países y con el continente asiático.

"El gran desafío es que este camino de integración no se detenga, sino que se profundice en beneficio de ambos pueblos", con el objetivo de "derrotar la desigualdad", afirmó Cristina Fernández de Kirchner en en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, donde subrayó que Latinoamérica es la región "más inequitativa en materia de distribución del ingreso".

"La conectividad es transcendental para que podamos con mayor competitividad, toda América del Sur, trasladar mercaderías y el comercio hacia la zona más dinámica del mundo, como es Asia, y la forma más competitiva de hacerlo es a través de Chile", reflexiónó Cristina.

Con ese objetivo, Cristina remarcó que las "individualidades" y los "países solos no van a poder hacer las cosas" e insistió: "Nos necesitamos los unos a los otros para potenciarnos".

Por su parte, Bachelet dijo que "no es accidente ni casualidad" haber elegido a la Argentina como primer destino de viaje de su segundo gobierno y ratificó que "es el momento de reimpulsar y retomar con fuerza toda la agenda que soñamos en Maipú en el 2009", durante su primera gestión en Chile.

Consultada sobre supuestas "trabas comerciales" hacia su país, Bachelet afirmó que la Argentina es el "segundo destino de las inversiones chilenas", con "balanza desfavorable" para su país.

Declaró que en la reunión ambas mandatarias analizaron "cómo se sigue adelante con el Tratado de Maipú en todas sus áreas, reforzando y fortaleciendo el intercambio comercial".

Dijo que desde Cancillería se analizarán "todas las áreas de trabajo" común entre Argentina y Chile para establecer fórmulas que permitan "resolver aquellos obstáculos eventuales que puedan existir".

Cristina, por su parte, advirtió que "si la Argentina es el segundo destino de las inversiones chilenas debe ser porque no hay demasiadas trabas".

Ambas mandatarias destacaron como prioridades el objetivo de "duplicar los pasos fronterizos entre ambos países", reimpulsar el corredor bioceánico entre el Pacífico y el Atlántico, y el proyecto del ferrocarril Aconcagua para "tener una mayor competitividad" en las exportaciones hacia el mercado asiático.

En otro orden, sobre el proyecto minero Pascua Lama, ambas presidentas reivindicaron la "división de poderes" y argumentaron que la cuestión está en el terreno judicial.

"La minería per se no es ni buena ni mala", planteó Cristina, quien resaltó el aporte de esa actividad al progreso de los países, pero aceptó que deben "arbitrarse todas las inspecciones y políticas" necesarias para que se cumpla con un "respeto total al medio ambiente".

Bachelet también apuntó que Pascua Lama "es parte de la agenda" de su país, que aspira a lograr un "medio ambiente con desarrollo productivo".

La visita estaba originalmente prevista para otra fecha, pero debió postergarse por los graves incendios que afectaron a la población de Valparaíso.

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025