Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La Fraternidad en alerta por bloqueo de vías de camioneros

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, decidió el estado de "alerta y movilización nacional", luego de denunciar que camioneros cuentapropistas cortan las vías en la localidad bonaerense de Puán, impidiendo que las formaciones que transportan cereales puedan trasladarse a destino.
El gremio indicó en un comunicado que esas formaciones provienen, por ejemplo, de la "Maltería Pampa", en tanto el secretario de Prensa, Horacio Caminos, calificó a la medida de esos camioneros como "mafiosa y coercitiva" y ratificó que de prosperar esa acción "los fraternales tendrían también el derecho de detener las formaciones en cada paso a nivel de forma sorpresiva".

Las denuncias del sindicato ya fueron presentadas la semana anterior ante la justicia y "nada cambió", puntualizó.

La Fraternidad sostuvo que los reiterados cortes de vías son realizados por camiones en establecimientos cerealeros para evitar la carga y descarga y la salida e ingreso de los trenes, lo que es provocado por empresas del automotor para adueñarse del sector.

"El sistemático mecanismo de coacción de grupos empresarios afecta la fuente laboral de los ferroviarios. Existe inacción de funcionarios judiciales, quienes posibilitaron que flagrantes delitos contra el derecho al trabajo se cometan", añadió.
Caminos subrayó que de las 250.000 toneladas transportadas por los trenes en esos establecimientos cerealeros de la zona de Puán, las formaciones se quedaron solo con 100.000 a partir del mecanismo de corte de vías provocado por los camiones.

"Los actuales cortes intentan despojar de la totalidad de la carga y del trabajo a los ferroviarios", afirmó el dirigente.

Caminos sostuvo que la actitud procura impedir el paso de trenes de carga, coartando de forma automática el derecho al trabajo.

La Fraternidad repudió ese proceder por "coercitivo y cuasi mafioso" y sostuvo que es realizado por quienes "se beneficiaron durante décadas con el desmantelamiento de los ferrocarriles".

"Hoy intentan, mediante el sabotaje, la extorsión y la prepotencia violentar el derecho al trabajo bajo el falso argumento de una medida gremial", precisó el dirigente sindical.

La Fraternidad reiteró que "no está dispuesta a tolerar semejante actitud, porque habilitaría similares medidas de parte del gremio con el corte de rutas, pasos a niveles, ingresos a puertos y terminales de cargas y descargas como mecanismo de protesta".

"El sindicato cumplió 126 años de vida y conoce la diferencia entre la actividad gremial y el delito", concluyó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025