Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La FEC elevó propuesta a la Agencia de Desarrollo

La Federación Económica de Catamarca presentó un trabajo a la Agencia de Desarrollo Económico de Catamarca en el que se demarcan pautas a seguir en el nuevo trigueño en el que la presidencia estará en manos del sector privado. La“Propuesta para el Desarrollo de la Actividad Económica”, como ha denominado la federación a la misma, es analizada por el comité ejecutivo quien además, hizo lo propio durante su última reunión, en relación a un diagnóstico sobre la realidad actual, elaborado por la agencia.
La Federación Económica de Catamarca presentó un trabajo a la Agencia de Desarrollo Económico de Catamarca en el que se demarcan pautas a seguir en el nuevo trigueño en el que la presidencia estará en manos del sector privado. La“Propuesta para el Desarrollo de la Actividad Económica”, como ha denominado la federación a la misma, es analizada por el comité ejecutivo quien además, hizo lo propio durante su última reunión, en relación a un diagnóstico sobre la realidad actual, elaborado por la agencia.
La Fec asegura en el trabajo que debe analizarse no solo la situación actual desde el punto de vista del diagnóstico y de la crítica sino también a través de la formulación de propuestas alternativas concretas y realizables. Como fortalezas de la situación provincial menciona que la mayoría de los funcionarios son profesionales jóvenes con apertura, un déficit fiscal“reducido en comparación a otras provincias”de la región, un“clima de tranquilidad social superior”también a otras provincias, la existencia de“importantes incentivos promocionales para la inversión”, reservas mineras no explotadas, etc. Como oportunidades en tanto hace referencia al mejoramiento en el tipo de cambio para actividades de sesgo exportador, programas especiales que subsidiarían o financiarían con mínimo costo un programa de crecimiento sustentable, apertura de los entes gubernamentales para llevar adelante iniciativas como la planteada, etc.
Representa una amenaza por otra parte para la Fec la situación económica nacional“con inseguridad para la transferencia de los fondos de coparticipación que la provincia necesita para completar sus planillas salarias” Además, una caída de la economía nacional en general“que arrastra a los estados provinciales”
Como propuestas en general menciona la necesidad de la identificación de los productos de exportación fabricados por la región y efectuar análisis estadísticos de los niveles de venta en el mercado interno. También fomentar asociaciones entre empresas que formen cadenas de valor y que ayuden a reducir costos en la búsqueda de la competitividad, entre otras. Entre las propuestas particulares figuran por ejemplo análisis FODA de las empresas, incentivar a las mismas a participar de programas que permitan mejorar su competitividad, el fortalecimiento del capital de trabajo para reducir los costos financieros, etc.
La Fec concluye en su trabajo que la falta de financiamiento adecuado para las empresas debido al“desentimiento del sistema financiero para apoyar iniciativas productivas, constituyen uno de los principales problemas del país” Propone solucionar por ejemplo aspectos de control, mercado y competitividad a través de una mejora de la estructura de las empresas con mecanismos de subsidios existentes actualmente. Todo ello permitirá lograr, concluye la organización, un desarrollo económico sustentable.
La ADEC, luego de su primer trigueño, deberá renovar sus autoridades. Próximamente será el sector privado quien deberá asumir la responsabilidad de la presidencia, hasta ahora asumida por un representante del Estado, el vicegobernador Hernán Miguel Colombo, por lo que sus miembros analizan en la actualidad los pasos a seguir en esta nueva instancia.

(Se ha leido 192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025