Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Escuela nº 233 del salado festejo su centenario

La Escuela, N° 233 Ipolíto Vieytes, del Salado localidad Tinogasta cumplió el pasado fin de semana 100 años de vida formado a los niños y jóvenes que asisten diariamente a esta escuela rural.
(DIARIOC, 23/09/2008) Entre estas aulas muchos de nuestros catamarqueños forjaron su identidad como argentinos, por lo que este conmemorable acontecimiento fue declarado de interés Educativo, social y cultural, por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto presentado por el diputado Luis Andraca.

Docentes y alumnos organizaron diversas actividades con el fin de festejar toda la semana el centenario del establecimiento. Es este marco realizaron campeonato de futbol, presentación de libros, muestra fotográfica entre otras actividades, destinadas tanto a los alumnos como ciudadanos en su totalidad. El acto central se realizó el sábado 20 en el que estuvieron presentes la directora, Mirta Guaytima de Panzerini, docentes, alumnos y ex alumnos, de la centenaria escuela, además del intendente, Simón Quintar, su gabinete, concejales, el diputado provincial del Frente Cívico y Social Luis Andraca y la senadora Silvina Tello.

En este mismo recordaron a las autoridades y docentes que pasaran por la aulas de este establecimiento haciendo entrega de recordatorios, y expresaron, “nuestro homenaje aquellas directivos que llevaron el destino de nuestra escuela”.

En dichos acto el Legislador resaltó la labor de los docentes que día a día luchan por forjarles un mejor futuro a los niños desde la educción pública.

La escuela fue creada en 1908 con iniciativa del matrimonio Simón Moreno y Cleofe Nieva. Primeramente esta escuela funcionaba en el domicilio de este matrimonio, por falta de un edificio, pero en 1951 se concreto la posibilidad que la escuela N°233 contará con un establecimiento propio.

La misma lleva el nombre de Hipólito Vieytes (1762-1815) filósofo jurisconsulto, que lucho contra los Ingleses, defendiendo la autonomía de los Pueblos del Sur, también fue fundador del “Seminario de Agricultura Industria y Comercio”.

(Se ha leido 295 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025