Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Embajada Sueca ya tiene un pie fuera de la Argentina

Después de 200 años de activa presencia consular y 105 con el máximo rango diplomático, el gobierno sueco decidió retirarse del país. No se trata de una medida aislada, también involucra a Vietnam, Bélgica y Malasia. Reacción de la prensa nórdica
(DIARIOC, 10/06/2011) Si bien puede aludirse a uno de los efectos no deseados de la crisis económica que afecta a la mayor parte de los países europeos, lo cierto es que el anuncio formal del retiro de la Embajada de Suecia en la Argentina por parte de su máxima representante, Charlotte Wrangberg, responde a juego de fuerzas políticas domésticas.

Del lado económico la medida se fundamenta en la decisión del Parlamento, ahora dominado por los conservadores, que son la oposición al gobierno social-demócrata, de recortar el presupuesto de gastos de la administración central en 140 millones de coronas, equivalente a unos u$s50 millones, de los cuales u$s20 M recaen sobre la cancillería.

Parece muy poco para un país que cuenta con un PBI de u$s455.800 millones, un ingreso promedio por habitante de más de u$s39.000 por año y gasta por año un total de u$s236.000 millones.

Juego de poder

"Sin duda se trata de un juego de fuerzas de la oposición", dijo a Infobae.com una embajadora con apreciable congoja por tener que abandonar un país en el que en menos de un año llegó a querer junto a su familia como si residiera desde siempre.

"Es notable la repercusión negativa que la decisión del Parlamento provocó en la prensa sueca, desde los medios conservadores, hasta los de extrema izquierda, como independientes", dijo a este medio un empresario argentino con más de 40 años de trabajo de alta gerencia en una empresa sueca.

"Semejante respuesta se explica porque la selección de las representaciones diplomáticas que se levantan no responde a estrategias comerciales, sino claramente geopolíticas, habida cuenta de que se trata de naciones como la Argentina y Vietnam que atraviesan por un ciclo de bonanza y que ofrecen enormes oportunidades de crecimiento”, confió la fuente.

De ahí que no sorprende que el Parlamento decidiera reducir a la mitad el recorte presupuestario a la mitad. Pero el gobierno respondió que "sólo se dará marcha atrás al cierre de embajadas, si se elimina el 100% de la pauta de poda del gasto", confiaron los informantes. (Infobae)

(Se ha leido 106 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025