Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Defensoría del Pueblo bonaerense advirtió que la violencia obstétrica está "invisibilizada"

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires advirtió hoy que "la violencia obstétrica es una de las modalidades más invisibilizadas de violencia y atenta contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su entorno familiar", al manifestar su adhesión a la "Semana mundial por un parto respetado".
"Este tipo de violencia se define esencialmente como aquella que ejerce el personal de la salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales tal como lo define la ley nacional de protección, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, sancionada en 2009", destacó el organismo.

"Esta forma de violencia, que sucede en hospitales y clínicas tanto en el ámbito público como privado, se manifiesta principalmente en situaciones de post aborto y en los procesos médicos involucrados en el embarazo y el parto,", añadió.

Las quejas concretas recibidas en la Defensoría a través de su Observatorio de Violencia de Género (OVG) y que configuran violencia obstétrica son "falta de anestesia en determinadas prácticas, el ocultamiento de información a la paciente que le permita decidir sobre su cuerpo y su salud, la vulneración de su intimidad y la no consideración de las pautas culturales".

Asimismo, el organismo manifestó la necesidad de considerar las situaciones de violencia obstétrica que sufren las mujeres encarceladas en unidades penitenciarias de la provincia, como el caso de la presa que dio a luz esposada en el Hospital Interzonal General San Martín de La Plata que trascendió esta semana.

"Las mujeres embarazadas y en situaciones de parto sufren una especial vulneración de sus derechos", amplió el Observatorio y detalló que en esa situación son "obligadas a permanecer con grilletes o esposas en los pies" en los hospitales públicos.

El OVG concluyó que también configura violencia obstétrica el impedimento de las mujeres encarceladas de mantener contacto con sus hijos recién nacidos, mientras ellas son trasladas a las unidades penales y sus bebés recién nacidos permanecen en los hospitales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025