Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La Defensoría del Pueblo bonaerense advirtió que la violencia obstétrica está "invisibilizada"

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires advirtió hoy que "la violencia obstétrica es una de las modalidades más invisibilizadas de violencia y atenta contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y su entorno familiar", al manifestar su adhesión a la "Semana mundial por un parto respetado".
"Este tipo de violencia se define esencialmente como aquella que ejerce el personal de la salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales tal como lo define la ley nacional de protección, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, sancionada en 2009", destacó el organismo.

"Esta forma de violencia, que sucede en hospitales y clínicas tanto en el ámbito público como privado, se manifiesta principalmente en situaciones de post aborto y en los procesos médicos involucrados en el embarazo y el parto,", añadió.

Las quejas concretas recibidas en la Defensoría a través de su Observatorio de Violencia de Género (OVG) y que configuran violencia obstétrica son "falta de anestesia en determinadas prácticas, el ocultamiento de información a la paciente que le permita decidir sobre su cuerpo y su salud, la vulneración de su intimidad y la no consideración de las pautas culturales".

Asimismo, el organismo manifestó la necesidad de considerar las situaciones de violencia obstétrica que sufren las mujeres encarceladas en unidades penitenciarias de la provincia, como el caso de la presa que dio a luz esposada en el Hospital Interzonal General San Martín de La Plata que trascendió esta semana.

"Las mujeres embarazadas y en situaciones de parto sufren una especial vulneración de sus derechos", amplió el Observatorio y detalló que en esa situación son "obligadas a permanecer con grilletes o esposas en los pies" en los hospitales públicos.

El OVG concluyó que también configura violencia obstétrica el impedimento de las mujeres encarceladas de mantener contacto con sus hijos recién nacidos, mientras ellas son trasladas a las unidades penales y sus bebés recién nacidos permanecen en los hospitales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025