Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La DNV aclara sobre la intimación de desalojo

La Dirección Nacional de Vialidad (D.N.V.) informa que el miércoles 6 de octubre pasado, a través del departamento Legales de este organismo, se intimó a una familia a desocupar en un término de 48 horas una precaria vivienda ubicada a unos cincuenta metros al sur del acceso a la ciudad por avenida Juan Chelemín, que fue construido por el organismo nacional como parte de las obras de la avenida Circunvalación.

(DIARIOC, 10/10/2010) Dicha vivienda, ocupada por un matrimonio y sus hijos de nacionalidad extranjera, está ubicada en zona inundable, a pocos metros de un canal de desagüe que forma parte de la obra, lo que constituye un potencial grave riesgo para sus moradores.

La medida adoptada por la DNV, que ya fue informada a autoridades tanto municipales como provinciales para que adopten los recaudos correspondientes, tiene como único fin preservar la vida humana de los moradores intimados, ya que el sector, en época de lluvias capta en forma natural un gran caudal de agua proveniente de varias arterias del sector sur de la ciudad. Por ese mismo motivo se construyeron en el lugar canales de desagüe que trasladan el torrente hacia el Río del Valle. No obstante, sigue tratándose de una zona altamente inundable.  

 Aclaración

A través de distintos medios la familia intimada aseguró que se encontraba asentada en el lugar desde hacía “cuatro año”, situación que el 11º Distrito Catamarca de la DNV desmiente categóricamente.

El jefe del 11º Distrito, ingeniero José Marcelo Patria, explicó que con en abril de este año, cuando se observaron los primeros movimientos de acopio de material (bloques, tierra, arena, cemento, etc) se advirtió a estas personas que no podían construir en el lugar por tratarse de una zona inundable. Dicha advertencia no sólo se realizó en forma verbal, sino también a través de intimaciones que no sólo fueron desoídas, sino que intencionalmente los usurpadores no quisieron notificarse. A pesar de ello, existe prueba gráfica y documental que avala esta aseveración.

“Esta familia conocía perfectamente que se estaba ubicando en una zona inundable de la ciudad, situación que se corrobora al observar que construyó su vivienda sobre un alteo o “islote”, justamente para evitar que al llegar el agua ingrese a su morada”, explicó el ingeniero Patria.  

 Nota: se envían fotos en las que se observa el momento en que, con presencia policial, se entrega la intimación de desalojo. Obsérvese que la casa está construida sobre un alteo o islote (sobre nivel), lo que demuestra que los intimados tienen conocimiento que se trata de una zona inundable.


(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025