Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

GRAN AFLUENCIA TURÍSTICA EN AMBAS ORILLAS

La Costa argentina y uruguaya esta a pleno

El verano 2010 empezó con diferentes públicos, altas recaudaciones y el mismo éxito tanto en las playas argentinas como en las uruguayas, según un relevamiento de la primera quincena de enero.
(DIARIOC, 24/01/2010) Puede haber sido por el buen tiempo o por las ganas de salir a pasear, pero más de 210 mil personas ya visitaron la ciudad balnearia de Pinamaren lo que va del año, mientras se determinó que los fines de semana son el mejor momento para las escapadas a Mar del Plata, informó hoy el diario La Nación.

En Punta del Este, Uruguay, se mezclaron los turistas de mayor poder adquisitivo con las estrellas de cine nacionales e internacionales. Cifras del Ministerio de Turismo uruguayo denotan un crecimiento de la cantidad de turistas brasileños, chilenos, estadounidenses y europeos, además de los argentinos que siguen acudiendo a las playas exclusivas de José Ignacio o La Barra.

Mientras tanto, en Mar del Plata, el buen clima acompañó a los primeros turistas, incluso a los que sólo van por el fin de semana, una opción cada vez más popular. "Lo mejor viene de viernes a domingo, cuando coinciden los que están toda la semana y los que llegan como parte de las escapadas", señaló al diario Daniel Suffredini, presidentede la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica.

Aunque la mayoría de los alquileres duran entre siete y cinco días, el 70 por ciento de la ciudad empezó 2010 ocupada, y ese dato "se fue potenciando" con el correr de enero, tal como explicó Oscar Gonnet, de la inmobiliaria que lleva su nombre.

En el caso de Pinamar, unos 210 mil turistas ya visitaron las playas locales, y se quedaron en hoteles y aparts, mientras que quedó sin alquilar el 30 por ciento de las casas, algo para nada desdeñable si se tiene en cuenta que se construyeron 2 mil plazas nuevas para el hospedaje.

"Pinamar está recuperando lentamente el turimo tradicional", indicó Rosa Boero, directora de turismo de esa localidad. "Hasta hace dos años, los pasajeros primero miraban las tarifas y después los servicios que ofrecía el hotel, pero este año se notó un cambio", señaló la directora.

Del otro lado del Río de la Plata, la ocupación hotelera de La Brava estuvo completa hasta el 10 de enero y bajó sólo un 10 por ciento a partir de esa fecha. El consumo habría crecido un 12 por ciento en Punta del Este. "Hoy, el gasto promedio por turista se acerca a los cien dólares diarios", como señalo Benjamín Liveroff, asesor del ministerio de Turismo uruguayo.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 430 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025