Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Ciudad y la Provincia realizaron un operativo conjunto para prevenir del desarrollo del dengue

El ministerio de Salud bonaerense, Claudio Zin y su par porteño, Jorge Lemus, encabezaron un operativo para evitar la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad. Fue en Ciudadela, donde ambos funcionarios recorrieron la zona dando a conocer a la gente las medidas de prevención.
"Lo que hay que saber es que en dónde no hay mosquito no hay dengue y para eso necesitamos que la gente adopte medidas de prevención como el descacharreo y el evitar que haya espacios con agua concentrada, donde se desarrolla el mosquito", sostuvo Zin.

Señaló que "este es el puntapié inicial de una serie de acciones contra el dengue que realizaremos en los días sucesivos". El operativo de la jornada tuvo el objetivo de visitar a más de 1.000 familias en un área de 40 manzanas para dar instrucciones de descacharrado y hacer una encuesta, que pretende saber si la población conoce las medidas de prevención, además de entregarles repelentes y folletería con información para prevenir el dengue.

Para eso, la municipalidad de Tres de Febrero afectó más de 40 promotores comunitarios que recorrieron la zona con los ministros. Por su parte, Lemus destacó la importancia de "hacer un operativo conjunto entre la provincia y la ciudad, para poner en marcha una estrategia que evite la propagación del dengue".

El ministro porteño destacó "que es fundamental trabajar entre todos para evitar los focos donde se puede desarrollar el mosquito" y rescató "el poder lograr que haya en la población una concientización sobre el tema, antes de que lleguen las altas temperaturas".

En igual sentido, el director del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Oscar Lencinas, opinó que "es positivo todas las acciones que se encaren para poder erradicar el mosquito del dengue".

Pero señaló que "más allá de la fumigación, la población tiene que adoptar en cada casa las medidas fundamentales como el descacharreo y el evitar la concentración de basura y agua estancada donde prolifera el msoquito" que transmite el dengue.

En tanto, Jorge Collia, secretario de Salud de Tres de Febrero, adelantó que "en la medida que los vecinos presten consentimiento, pasaremos a los patios para decirles a las familias que recipientes conviene tirar, tapar o dar vuelta y cómo deben mantener las piletas, las canaletas y los tanques".

En otro orden, Lemus aludió al estado de situación de la gripe A en la ciudad y señaló que "hay que seguir con las medidas de prevención porque concluyó el primer brote, pero no sabemos si habrá otro".

Zin coincidió con su par de salud porteño y destacó que en la provincia "se continúa trabajando en ese sentido, más allá de que bajó notablemente la cantidad de consultas y atención" por enfermedades respiratorias.


Fuente: Télam

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025