Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

1 Y 2 DE ABRIL

La Ciudad se viste de azul para concientizar sobre el autismo

Aunque el Día Mundial de la Concientización del Autismo es el 2 de abril, en nuestro país se conmemorará el domingo 1 para que no coincida con los 30 años de la Guerra de Malvinas. La Casa Rosada y el Palacio Comunal serán iluminados de azul, color con que se identifica a esta enfermedad a nivel mundial.
(DIARIOC, 31/03/2012) El día primero de abril a las 18 horas en la Plaza de Mayo, se realizará el acto central del “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”, siguiendo la propuesta mundial de la ONU de promover acciones en abril que lleven a la puesta en relevancia de los alcances de este síndrome.

“La ONU declaró al 2 de abril como día mundial de la concientización sobre el autismo pero nosotros hemos decidido hacerlo el 1 de aril por respeto a nuestros ex combatientes y a los 30 años del conflicto bélico. Es por eso que nos resultó más que correcto ceder la fecha a ellos”, contó a Canal 26 una de las organizadoras del evento, miembro deTGD PADRES TEA, que nuclea a padres y familiares de personas con autismo.

Al igual que en otras ciudades del mundo, la Ciudad de Buenos iluminará con color azul a sus edificios emblemáticos. “Este años hemos tenido la gratificación que el Gobierno de la Ciudad y la Nación han puesto a disposición nuestro el Palacio Comunal y la Casa Rosada. Durante esos dos días, 1 y de 2 abril, estarán iluminados de azul por primera vez en la Argentina”, contó.

TGD PADRES TEA invita especialmente a todos los participantes a concurrir con remeras de color azul, predendores azules, velas azules u otros elementos identificatorios de este color.

"Haremos un lienzo donde vamos a plasmar nuestras manos en color azul. También haremos una caminata con velas azules y leeremos el discuros de la Naciones Unidas", adelantó.

El autismo consiste en un complejo trastorno neurobiológico que altera las capacidades de comunicación y relación de las personas. Los síntomas pueden ser desde muy leves hasta muy graves, según el grado de pérdida de las habilidades sociales y de comunicación, y la aparición de comportamientos repetitivos y/o obsesivos .

El crecimiento de este síndrome a nivel mundial es muy significativo, alcanzando según algunas estadísticas a 1 de cada 110 niños. Si bien la Argentina no posee estadísticas, se calcula que se cumplen estas mismas tasas de incidencia.

Para obtener más información sobre el autismo y los eventos del Día Mundial de Concientización sobre el
Autismo: www.tgd-padres.com.ar

26noticias.com.ar

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025