Según el fallo al que accedió la agencia de noticias Telam, la magistrada de la Ciudad hizo lugar a un recurso de amparo del Observatorio de Derechos Humanos porteño y dispuso el cese provisorio del uso de estas armas.
En diálogo con POP 101.5, el jefe de la Policía Metropolitana, Eugenio Burzaco, remarcó que "en el mundo se usa cada vez más esta arma".
"Entiendo la susceptibilidad argentina con el pasado (en referencia a la justificación de la magistrada de suspender el uso de las armas por su parecido a las picanas eléctricas), pero le vamos a explicar a la jueza para que comprenda que esto es una herramienta útil para usar en casos de extrema violencia", remarcó Burzaco.
El jefe de la Policía Metropolitana diferenció que "los uniformados usan el arma tradicional, no tienen el arma láser, que sólo usa el grupo táctico que interviene en situaciones extremas y están entrenados para usar este tipo de arma".
"Es un arma aceptada por el Renar. Se usa en Europa, Chile, Colombia y Brasil y en muchos países la usan las fuerzas comunes en la calle", dijo el funcionario, quien destacó: "Nosotros quisimos introducirla de a poco, con los grupos especiales".
Fuente: Infobae.com