Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

La Cancillería anunció la participación Argentina en la Bienal de Arte de Venecia

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a través de la Dirección General de Asuntos Culturales, anunció la presencia argentina en la 56ª Bienal de Arte de Venecia 2015, a desarrollarse entre el 5 de mayo y el 22 de noviembre.
La inauguración del pabellón argentino en los Arsenales de Venecia está prevista para el 6 de mayo a las 13, y participarán autoridades e invitados especiales, confirmaron voceros de la Dirección de Asuntos Culturales.

Argentina estará representada por el reconocido artista Juan Carlos Distéfano, con el envío "La rebeldía de la forma", cuya movilizadora obra hace reflexionar sobre la condición humana, en donde el cuerpo/los cuerpos son un territorio privilegiado de experiencia, figuras que se escapan o que se presionan a sí mismas en tensiones y caídas modificando su relación con el espacio y la materia.

La elección de Juan Carlos Distéfano para este envío nacional de 2015 viene a hacer justicia, de manera incuestionable, a un maestro cuya obra emerge de la traumática historia sociopolítica de nuestro país en la segunda mitad del siglo XX, logrando trascender el plano de lo local para encumbrarse en el panorama del arte universal, que desconoce fronteras físicas y temporales.

La comisaria del envío argentino será la embajadora Magdalena Faillace, la curaduría estará a cargo de María Teresa Constantin y el montaje del salón será responsabilidad de Patricio López Méndez y Federico Fischbarg.

En la exposición de Distéfano, se presentarán 16 obras (una colectiva que lleva la suma de 23) pertenecientes a coleccionistas privados y al Museum of Fine Arts de Houston, y también se mostrará -por primera vez al público- la última obra del artista -nacido en Villa Celina en 1933- que acaba de terminar para la Bienal.

En esta nueva edición, la Bienal contará con la participación de 56 países y tiene como curador general al nigeriano Okwui Enwezor.

Bajo la denominación "Todos los futuros del mundo", Enwezor dedica su participación a una renovada valoración del vínculo entre los artistas y el arte, cuestionando la "apariencia de las cosas" en el actual "estado de las cosas".

Fuente: Télam

(Se ha leido 352 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025