Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Cámara de Senadores pidió informes al En.Re.

La Cámara de Senadores, presidida por el vicegobernador de la provincia, Dr. Dalmacio Mera, aprobó por unanimidad, solicitar al Ente Regulador de Servicios Públicos y otras Concesiones (En.Re), remita a este Cuerpo un detallado informe y documentación, respecto de la estructura orgánica y funcional del organismo.
(DIARIOC, 25/10/2012) La solicitud, iniciativa del Bloque de Senadores del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, fundamentada por el senador Daniel Saadi, establece se informe detalladamente sobre las remuneraciones que perciben los miembros del Directorio y de quienes cumplen funciones fuera de nivel; se remita copia de los presupuestos anuales y constancia de su publicación previa, conforme obligación impuesta por el Artículo 18º de la Ley Nº 4.836; como así también, copia de los informes anuales remitidos al Poder Ejecutivo, conforme obligación impuesta por el Artículo 5º inciso “21” de la Ley Nº 4.836.

Saadi comentó que “la Ley 4.836 creó el Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones (En.Re.) que tiene como objetivo controlar el cumplimiento de las obligaciones fijadas en los respectivos Contratos de Concesión de los Servicios Públicos Privatizados en el marco de las Leyes de Reforma del Estado y Privatizaciones Nº 4639 (…) ejercer el Poder de Policía y controlen materia de prestación de servicios públicos, velando por los derechos de los usuarios y los intereses de la comunidad, la seguridad de las instalaciones y la protección del medio ambiente, controlando y fiscalizando a los concesionarios como agentes contaminantes”, pero –dijo el senador- “al desaparecer las empresas concesionarias de servicios públicos o por haber asumido el Estado Provincial la prestación de los servicios que debían realizar aquellas empresas, se ha vaciado de contenido a la Ley y dejando sin fundamento la necesidad de la continuidad de tan costoso organismo”.
“Por eso, el Senado de la provincia en uso de las facultades que la Constitución le otorga, tiene la obligación de interesarse y conocer lo actuado por un Ente creado para el cumplimiento de finalidades que hacen a la calidad de vida de nuestro pueblo y que comprenden desde la prestación material del servicio hasta la protección del medio ambiente”, afirmó Saadi.

El pedido de informe solicita además, los siguientes puntos:
· Informe cuáles son los contratos de concesión de Servicios Públicos vigentes.
· Remita copia de los cuadros tarifarios y de precios aprobados por el organismo.
· Informe si se han realizado convenios con otros Entes Reguladores, en caso afirmativo, remita copia de los mismos.
· Remita copia de las Resoluciones dictadas por el organismo en ejercicio de su función específica.
· Remita copia de las normas de procedimiento dictadas por el organismo para la realización de las Audiencias Públicas, de acuerdo a lo impuesto por el Artículo 32º de la Ley Nº 4836.
· Informe cantidad, fecha y lugar de celebración de las Audiencias Públicas que se realizaron desde la creación del organismo. Debiendo remitir copia de las constancias de su realización y resultado.
· Detalle el procedimiento administrativo que debe seguir un usuario para realizar una queja e informe el promedio de tiempo que demora dicho procedimiento hasta su resolución administrativa definitiva.
· Remita documentación de donde surja la forma de resarcimiento empleado por el órgano a favor del usuario afectado en cada caso. Discriminando: a) Si se reponía el artefacto afectado, b) Si la devolución compensatoria se realizaba en dinero efectivo, c) Si el pago por el daño causado se lo compensaba bonificando el consumo, d) Si se aplicaba para el resarcimiento otra modalidad, detallando en éste caso, cuál.
· Remita un listado actualizado de todas las acciones civiles y/o penales promovidas por el organismo en ejercicio de su función, estado actual de las causas y resultado de las mismas.
· Detalle las sanciones impuestas a los concesionarios; remita copia de las resoluciones administrativas que establecieron las mismas y constancias de su cumplimiento por parte del sancionado.

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025