Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

MERCADO BURSATIL

La Bolsa empezó el verano con leve suba

Las acciones porteñas concluyeron la jornada con un ligero incremento de 0,04 porciento. El Merval se ubicó en los 2.216,40 puntos. En tanto, el dólar se mantuvo estable a 3,83 para la venta.
(DIARIOC, 22/12/2009) El sector accionario líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires inició el verano porteño, con una ligera suba de 0,04 por ciento para su índice Merval Clásico clausurado en 2.216,40 puntos.

El nivel casi neutro con que clausuraron las 14 empresas líderes por la poca presencia de inversores institucionales y las ventas generadas por las opciones ejercidas el viernes último que fueron absorbidas con precios en baja durante la mayor parte de la rueda.

La tendencia de los bonos de la deuda pública fue errática lo que incidió en los papeles del ramo bancario que fueron rápida presa de las ventas tomando ganancias, especialmente en el Patagonia que perdió 6,86 por ciento a 3,53 pesos, casi su mínima cotización del día.

La ausencia de una confirmación oficial acerca de la posible compra de sus acciones por el Banco Do Brasil -que motivaron fuertes subas durante la semana pasada- generó ventas tomando los beneficios.

Las acciones preferidas de Banco Río siguieron con baja de 3,70 por ciento; las ordinarias con 3,50; Grupo Financiero Galicia 1,42; y Galicia 1,23 por ciento.

Por ello, el índice Merval Argentina cerró en baja de 0,20 por ciento ya que Tenaris, -que no se encuentra en esa cartera- fue la encargada de equilibrar los números en el Merval Clásico por su gran ponderación con aumento de 0,91 por ciento a 77,00 pesos por papel.

En la franja alcista, acompañaron a Tenaris, Aluar con 3,82; Telecom 1,22; Siderar 1,01; y Edenor con 0,69 por ciento.

En Wall Street, la tónica marcó un definido sesgo alcista en las cotizaciones cuando se tuvo información que una reforma del sistema de salud estaba avanzando en el Senado estadounidense.

El indicador Dow Jones subió 0,83 por ciento; el Nasdaq 1,17 y el S&P-500 un 1,05 por ciento; todos ellos movilizados, además, por una mejor recomendación, -desde consultoras bursátiles estadounidenses- para las empresas Intel Corporation y Alcoa, ante perspectivas de mayores ganancias.

Ayudó a esa tendencia, la firmeza del dólar en el mercado internacional donde siguió apreciándose ante el Yen y el Euro provocando un retroceso del 1,85 por ciento en el oro a 1.092,65 dólares la onza troy.

El euro cayó por debajo de 1,43 dólares, cerca de mínimos en tres meses y medio, a 1,4282 después de tocar 1,4262 dólares, en tanto que la moneda yanqui se revalorizó a 91,16 yenes, su nivel más alto desde principios de noviembre último.

Este comportamiento del dólar se sintió en las principales bolsas latinoamericanas, donde el índice IPC mejicano descendió 0,07 por ciento y el Bovespa brasileño cayó 1,30 por ciento.

También en el petróleo que perdió 0,80 por ciento para el tipo WTI a 72,71 dólares el barril de crudo.

En Buenos Aires, se operó por 47,6 millones de pesos entre acciones y cedear’s sobre 78 especies cotizadas que acusaron 37 alzas, 6 bajas y 15 repeticiones.

Por todo concepto, se reunieron 541,9 millones de la misma moneda.

Con el cierre de esta tarde, y a sólo 5 ruedas para que concluya el año bursátil 2009, el indicador Merval Clásico mantiene ganancias de 3,22 por ciento en el mes y de 105,29 en lo que va del año.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 102 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025