Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La AFIP mete más presión al mercado inmobiliario

El organismo recaudador obligará a los escribanos a informar sobre las escrituras, sin importar el monto de la transacción, para controlar la evasión.
Hasta ahora, regía un piso de 80.000 pesos por sobre el cual tenían la obligación de informar. El subdirector general de fiscalización, Marcelo Costa, denunció que "en muchos casos se hacían operaciones por un monto menor, con objeto de evadir impuestos". La resolución, que será oficializada el lunes, entrará en vigencia el 1 de enero.
La Administración Federal de Ingresos Públicos decidió ayer que los escribanos deberán informar acerca de todas las operaciones de compraventa de inmuebles ante el fisco, más allá del monto involucrado, según informa hoy el diario La Nación.
Hasta ahora, regía un piso de 80.000 pesos por sobre el cual los escribanos tenían la obligación de informar a la AFIP sobre las escrituras.
El artículo del matutino consigna que, según una resolución general del organismo, que se conocerá pasado mañana, a partir del 1° de enero próximo se modificará el sistema informativo "con la intención de que las operatorias reflejen los valores de mercado de los bienes que se comercializan".
También se obligará a los escribanos a que informen operatorias como las "daciones en pago, actos gratuitos (donaciones), operaciones con fideicomisos y permutas", indicaron en el organismo.

Siempre según la nota del matutino, en el caso de los créditos hipotecarios no sólo deberá indicarse su constitución -como ocurre hasta ahora-, sino también su cancelación parcial o total.

La AFIP aclaró que, para evitar problemas burocráticos, esta información adicional, que deberá transmitirse en forma mensual, podrá realizarse a través de Internet, por medio de un link que se colocará en la página virtual del organismo
El artículo cita al subdirector general de fiscalización de la AFIP, Marcelo Costa, quien indicó que la intención es que "todos los bienes se informen por vía del aplicativo" y denunció que "en muchos casos se hacían operaciones por un monto menor que el que regía como obligación para informar, con objeto de evadir impuestos".
"Por ejemplo, había personas que compraban muchas cocheras y luego subdividían la operación para no tener que informar al fisco", explicó el funcionario en la nota.

FUENTE: INFOBAE

(Se ha leido 254 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025