Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

La AFIP detecta 400 trabajadores que viven en condiciones infrahumanas

La AFIP detectó hoy dos predios que albergaban a 400 trabajadores que viven en "condiciones infrahumanas" en un olivar de la provincia de La Rioja correspondiente a la empresa Alfredo Olmedo S.A., en un operativo que involucró a 20 inspectores.
(DIARIOC, 11/02/2011) Los trabajadores vivían en dos predios en los que 360 de ellos dormían en carpas de nailon, y los restantes en dos precarias habitaciones de un parque industrial.

La explotación denunciada a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social del organismo recaudador se dedica a la cosecha de aceitunas y se beneficia de las ayudas impositivas del Régimen de Promoción Agrícola.

Los inspectores encontraron dos precarios asentamientos, donde se alojaban los empleados de la firma.

Por un lado, 33 adultos y 3 menores vivían en un predio dentro del Parque Industrial, donde dormían en dos habitaciones y sobre cartones apoyados en el piso, compartiendo un solo inodoro.

Por otra parte, se encontró un “campamento” con 120 carpas de nailon, armadas con palos apoyadas sobre la tierra (sin piso), en las que vivían de a 3 trabajadores.

Según relataron los agentes fiscales, en todo el asentamiento se registra un olor nauseabundo, gran cantidad de insectos y líquidos estancados en los pasillos que separan las carpas, debido a la descomposición de los alimentos y por las improvisadas letrinas.

La explotación, que tiene una extensión aproximada de 800 hectáreas y un predio total de 950, cuenta actualmente con los beneficios de promoción agrícola transferidos a su favor mediante la Resolución 35/2007, emitida por el Gobierno de la provincia de La Rioja.

Cabe recordar que al obtener los beneficios de la Promoción Agrícola, la empresa se comprometió a hacer una inversión de dinero, a tener una importante cantidad de personas en relación de dependencia y a contratar de forma temporaria sólo por tres meses al año.

Según lo relevado por la AFIP a través de un comunicado, el último compromiso de la firma no se cumple dado que se registraron 140 trabajadores tercerizados (de los 360) y 42 extranjeros indocumentados, provenientes de Bolivia.

En tanto, la AFIP también informó que suspendió hoy a la agroexportadora Nidera del registro de operadores de granos por "diferencias significativas de impuestos en favor del fisco", compañía que además ya había sido denunciada por casos de trabajo esclavo. (El Independiente)

(Se ha leido 156 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025