Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

La AFIP amplió universo de actividades que podrán utilizar Factura Electrónica

Los exportadores, faenadores avícolas, establecimientos de engorde de ganado bovino a corral, molinos y seguros de caución son actividades que serán incluidas en el programa de Factura Electrónica, informó la AFIP.
(DIARIOC, 22/09/2009)El organismo destacó que la medida tiene como objetivo "facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de las obligaciones fiscales y optimizar las funciones de fiscalización y control de los gravámenes".
La AFIP puntualizó que, en el caso de los exportadores, la decisión abarca a más de 13.200 operadores, cuya incorporación al programa de Factura Electrónica significará la emisión de aproximadamente 550 mil documentos electrónicos por un monto que asciende a 246 mil millones de pesos.

La incorporación de este rubro al Programa se hará en forma escalonada: los grandes exportadores comenzarán a facturar electrónicamente en diciembre de este año y el resto de los
operadores lo hará antes de marzo de 2010, indicó el ente recaudador en un comunicado.
Por su parte, el sector de seguros de caución se incorporará a la Factura Electrónica antes del primero de noviembre de este año, y hasta esa fecha se pueden seguir confeccionando las facturas en papel.

La importancia de los seguros de caución está evidenciada por las 109.255 pólizas que se registraron el último año ante la AFIP por un total de 28.000 millones de pesos, sin contar las pólizas judiciales, de obras públicas y privadas, locación de inmuebles y servicios públicos y privados, resaltó el comunicado oficial.
Además, la AFIP indicó que con respecto a los establecimientos de engorde de ganado ovino a corral, los faenadores avícolas y los molinos, la cantidad de operadores que se incorporarán al sistema de Factura Electrónica supera los 2 mil, desagregados en 1694 feed lots, 52 faenadores avícolas y 284 molinos.

"Con la incorporación de estos operadores al programa de Factura Electrónica, la AFIP generará un registro especial para el monitoreo fiscal y de capacidad económica patrimonial de los operadores", subrayó el organismo que encabeza Ricardo Echegaray.
Y recordó que la facturación electrónica "es una herramienta superadora de los documentos en papel entre emisor y receptor a un soporte digital".

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025