Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La 7ma Bienal Latinoamercana fue declarada de interés legislativo

La Cámara de Diputados declaró de interés legislativo la realización de la 7º Bienal Latinoamericana Condorhuasi de Cerámica Artística y Artesanal, que se desarrollará hasta el 27 de setiembre en la ciudad de Belén.

La Cámara de Diputados declaró de interés legislativo la realización de la 7º Bienal Latinoamericana Condorhuasi de Cerámica Artística y Artesanal, que se desarrollará hasta el 27 de setiembre en la ciudad de Belén. El proyecto declarativo fue presentado por la diputada Marta Grimaux de Blanco(FCyS), que expresó que la iniciativa tuvo por finalidad "lograr el pronunciamiento de la Cámara de Diputados significando el apoyo institucional en reconocimiento a esta importante actividad cultural".

Grimaux de Blanco comentó que los temas a desarrollar durante el transcurso del mencionado evento, "apuntan a la formación técnica y estética de artesanos y artistas en un marco de integración con los países de América Latina, orientados a la actualización y sobre todo a la promoción y preservación de las expresiones más genuinas de nuestros antepasados". Las temáticas abordadas giran en torno de aspectos tales como Cerámica Artística: tendencias actuales; Franco: vida y obra; Construcción de Hornos Artesanales; La Cerámica Indígena; Restauración de Cerámica Arqueológica.

La legisladora comentó que para la provincia "es un hecho sumamente auspicioso la concreción de actividades culturales tendientes a ponderar y promocionar el arte de nuestros ancestros, objetivando en la cerámica artística y artesanal de la cultural Condorhuasi, hecho por demás significativo para la valoración de nuestro rico patrimonio arqueológico".

Grimaux de Blanco, fundamentó su iniciativa especificando que "a los fines de despertar nuevas vocaciones locales y perfeccionar a los ceramistas ya formados, se ha previsto el dictado de cursos de formación cerámica artesanal, con la intención de rescatar antiguas técnicas de elaboración e informar sobre otras más próximas", destacando a su vez que, entre las actividades programadas, fueron contempladas salidas grupales a sitios y lugares de valor arqueológico, folclórico, shamánico y sanativo, entre otros "para lograr el contacto con las fuentes mismas del alma indígena, fundamento de la cultura nacional con identidad propia".

Asimismo, recordó que la Constitución Provincial, en su artículo 264 establece que el Estado provincial fomenta y difunde las manifestaciones que afiancen la identidad nacional, provincial y latinoamericana. Para realizar tales fines la legislación asegurará el estímulo de la creación literaria y científica, el apoyo a artistas, investigadores, artesano y demás creadores de la cultura popular, dedicados a rescatar la contribución de Catamarca y del noroeste argentino a la formación de la nacionalidad. Además, en su artículo 265, determina que se debe asegurar la conservación, enriquecimiento y difusión del patrimonio cultural, lingüístico, literario, arqueológico, arquitectónico, documental, artístico, folclórico.

"La Cámara de Diputados debe brindar su apoyo institucional a actividades culturales que tiendan a valorar y proyectar nuestras expresiones artísticas y artesanales", dijo Grimaux de Blanco. (Prensa Diputados)


(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025