Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La "tolerancia cero" de alcohol generó críticas en Córdoba

El Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz aprobó la adhesión a la ley provincial de "tolerancia cero" en el consumo de alcohol para conductores de vehículos, lo que ha generado una polémica entre quienes apoyan la medida y quienes consideran que afectará la actividad turística.
La iniciativa es rechazada por empresarios gastronómicos y de rubros como boliches y hoteles, además de otros referentes, como el legislador provincial y ex intendente Carlos Felpeto de esa población serrana de Punilla, que dista 35 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

Para el ex intendente la norma atenta contra los intereses turísticos de la villa, aunque expresó su acuerdo con la realización de controles en las rutas.

Sostuvo que "no se puede prohibir de esta forma en una ciudad turística" porque "el alcohol complementa las mesas cuando la gente almuerza o cena".

Remarcó Felpeto que "no tenemos un problema muy serio de alcoholemia en la ciudad, y en una ciudad con muchas confiterías, restaurantes, se va a ver restringida la llegada de gente", y consideró que se tendría que haber seguido el parámetro nacional, en que la tolerancia es de 0,5 de alcohol en sangre.

Por su parte, el empresario gastronómico Mario Sansone dijo que la normativa atenta contra "la diversión de los turistas", y calificó a la aplicación de la ley provincial como "error grosero e inconsulto".

Para Sansone, "aquella pareja de 50 o 60 años que se aloje en la ciudad y vaya al teatro y a cenar, y en 10 cuadras le hagan un control de alcoholemia y por una copa de vino tenga que pagar entre 2.000 y 12.000 pesos, no va a volver nunca más".

La nueva Ley de Tránsito provincial baja el nivel máximo de alcohol en sangre para los conductores de automóviles de 0,4 a cero gramo por litro de sangre


En tanto desde el municipio, el titular del área de Políticas de Prevención, Darío Zeino, defendió la ordenanza aprobada por los ediles locales, porque a su criterio "la gente no va a dejar de venir a Carlos Paz porque no pueda tomar alcohol en una comida".

Coincidiendo con el funcionario, el concejal de Unión por Córdoba, Adrián Lizarriturri, sostuvo que "hay que velar por los intereses de la sociedad en su conjunto y no por posiciones sectoriales".

"No es real que esto vaya a afectar el turismo, porque uno de los destinos más visitados en el mundo es Brasil y tiene tolerancia cero al igual que Chile. Lo importante es ofrecer un lugar seguro, y si bajamos la tasa de accidentalidad vial, es algo bueno para mostrar", insistió.

La nueva Ley de Tránsito provincial baja el nivel máximo de alcohol en sangre para los conductores de automóviles de 0,4 a cero gramo por litro de sangre, modificando la norma anterior que ya fijaba en cero la tolerancia para conductores de motos, taxis y camiones que transporten productos peligrosos y colectivos.

El valor máximo de la infracción podría llegar a los 12.000 pesos, y el mínimo se fija en 2.000 pesos.

La ley provincial invita a los municipios a adherirse, como ha ocurrido en algunas poblaciones del interior como en las sierras chicas, mientras que en la ciudad de Córdoba no se han producido modificaciones, y la tolerancia sigue siendo de 0,4 según determina la ordenanza en vigencia.

Fuente: Télam

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025