Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PALADAR FINO

La "mejor carne del mundo" ya se puede comer en Buenos Aires

No es de origen argentino, pero sí se produce en el país. El bife "Kobe" llega desde Japón, y se puede conseguir a 200 pesos.
(DIARIOC, 16/11/2010)El mito es que la Argentina es uno de los países que produce la mejor carne, pero ahora tiene una competencia fuerte en su propio territorio con la llegada de los bifes "Kobe", importados desde Japón. Por ahora, cada corte puede llegar a costar 240 pesos en un restaurante .

Una veintena de restaurantes argentinos ya ofrecen en sus cartas cortes de bife "Kobe", una carne japonesa que proviene de la raza de vaca wagyu. El manjar puede comerse crudo, a la parrilla o hasta en sushi, y tiene un aspecto veteado de grasa que le da un exquisito sabor mantecoso, según informa hoy el diario Clarín en su edición impresa.

Aunque las vacas locales tienen kilómetros de pampa para recorrer y hacer ejercicio (siguiendo con el mito, claro) el secreto del sabor del bife Kobe sería que las vacas japonesas de las que se produce son alimentadas, entre otras cosas, con cerveza. Además, para garantizar una carne más tierna recibirían sesiones de masajes desestresantes y escucharían música clásica.

Por ahora, el spa vacuno es sólo una leyenda. Sí es cierto que se cuida la genética y la alimentación de las wagyu, que incluye granos de maíz, cebada, avena y pasto seco. La filosofía al respecto es que hay que tratar a los animales con cariño y paciencia, no contradecirlos y permitirles ganar peso, según explicó Luis Barcos, un productor argentino que desde 2001 cría esta raza de vacas en el país.

Actualmente, los productos de Barcos llegan amuchos restaurantes, donde en algunos casos un ojo de bife de 370 gramos puede llegar a costar 240 pesos. En otros establecimientos, como la parrilla La Cabrera, de Palermo, los cortes de Kobe cuestan desde 70 a 200 pesos, pero "tienen un público que lo puede pagar", según explicó Gastón Riveira, dueño del local.

"Es una carne más delicada, más sabrosa, es notable la diferencia en el sabor. Es parecido a un jamón ibérico por ese marmolado que tiene", describió el empresario gastronómico. "Se paga, pero se disfruta porque uno sabe que está comiendo algo que es muy especial", señaló Toufic Reda, propietario del restaurante To, donde también se vende sushi de Kobe a 78 pesos.

Por su parte, Barcos reflexiónó: "Pensé que relacionar la carne de Kobe, que es muy famosa en el mundo, con la Argentina, que es famosa por la calidad de sus carnes, sería una buena combinación", expresó el productor de carne Kobe pionero en el país. ¿Una opción para el paladar fino?

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025