Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Jujuy: el gobierno local aceptó entregar tierras a quienes ocupaban terrenos

El gobernador Walter Barrionuevo acordó la entrega de distintos territorios a agrupaciones sociales, encabezadas por la Tupac Amaru y la Corriente Clasista y Combativa, tras las muertes ocurridas a fin del mes pasado en la toma de un predio del ingenio Ledesma
(DIARIOC, 25/08/2011) Grupos que ocupan terrenos en Jujuy aceptaron la propuesta del gobierno local para la entrega de tierras en más de diez localidades, durante una reunión realizada en la sede central de la organización Tupac Amaru.

En la asamblea participaron delegados de los asentamientos provinciales, quienes manifestaron su acuerdo, pero reclamaron que el gobierno acelere la instalación de servicios básicos, como luz y agua, nivelado del terreno y apertura de calles, entre otras cuestiones.

Las ocupaciones se intensificaron luego del 28 de julio, cuando la policía local desalojó a unas 600 familias de un predio del ingenio Ledesma, en Libertador General San Martín, 106 kilómetros al este de esta capital, donde fueron asesinadas cuatro personas, entre ellas un policía, y casi 70 resultaron heridas.

A mediados de agosto eran más de 150 las tomas, entre predios fiscales, privados y complejos habitacionales, y el gobierno jujeño lanzó el programa local "Un lote para cada familia jujeña que lo necesite", donde se inscribieron más de 20.000 familias.

Sin embargo, hay varios casos observados, ya que, según dijo el gobernador Walter Barrionuevo, "se anotaron personas y familias que tienen propiedades, terrenos, y obtienen mensuales sumas millonarias por su trabajo".

Milagro Sala, principal referente de Tupac Amaru y de la Red de Organizaciones Sociales, encabezó la reunión con delgados de los grupos ocupantes. Del encuentro participaron representantes de Libertador San Martín, San Pedro de Jujuy, Santa Clara, Fraile Pintado, Caimancito, Pálpala, San Salvador de Jujuy, Chalicán,La Mendieta, Arroyo Colorado, Perico, Monterrico y La Esperanza.

Durante la asamblea se presentó el titular de la unidad de gestión provincial de un lote para todos y todas, Facundo Figueroa Caballero, quien garantizó que "los trabajos con maquinarias niveladoras y desmontadoras se realizaran lo más urgente posible".

Sala, por su parte, afirmó: "No queremos que los terrenos que se ocupen sean nuevos asentamientos: queremos que en esos lugares se construyan viviendas dignas, en lotes grandes, con luz, agua, cloacas, que se haga una urbanización, con escuela, centro de salud y no hablamos de fundar nuevos pueblos".

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 110 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025