Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Jujuy: Este fin de semana arranca el Carnaval Nocturno de las Yungas

Los festejos comenzarán este viernes y se extenderán por 11 noches, hasta el 9 de marzo, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.
(DIARIOC, 12/02/2014) Los ya tradicionales corsos de las Yungas de Jujuy darán inicio este viernes 14 y se extenderán por 11 noches hasta el 9 de marzo en la ciudad de San Pedro de Jujuy, a 63 kilómetros de la capital provincial, con una variedad artística que representará al carnaval autóctono nacional y del mundo.

Los festejos se desarrollarán los días 14,15, 21, 22 y 28 de febrero y 1,2,3,7,8 y 9 de marzo, según se dio a conocer hoy en conferencia de prensa junto a la invitación a disfrutar de los espectáculos con entrada libre y gratuita en un circuito de 9 cuadras, con más 3500 bailarines en escena, informó Télam.

El acto de promoción fue encabezado por el Secretario de Turismo de Jujuy, Juan Martearena, el Secretario de Cultura, Gonzalo Morales y el Presidente del Concejo Deliberante de San Pedro y de la Comisión Ejecutiva de Corsos (Comecor), Javier Jurado.

Martearena expresó que "Jujuy en carnaval no sólo es Quebrada de Humahuaca; también es Puna, es Valle y es Yungas, por eso queremos mostrar este carnaval diferente, que son los corsos de San Pedro". Agregó que lo más distintivo, es la particular celebración del "arete guazú" o fiesta grande de carnaval, parte de la cultura Ava Guaraní, donde "a través de baile del Pim Pim se convierte en el atractivo que llama al turista y al mismo jujeño a disfrutar".

Por su parte, el presidente de la Comecor agradeció el apoyo del gobierno de la provincia, y dijo que hace más de 50 años que viven los corsos "con gran diversidad cultural y las raíces que muestran a nuestros pueblos originarios como el pueblo Coya y el Ava Guaraní".

El domingo pasado, más de 7500 personas asistieron al desentierro de carnaval, "en un nuevo mojón donde la tradición y el verdadero mensaje de los pueblos originarios estuvieron presente, acompañados de todos los artistas que fueron a saumar sus trajes y a pedir permiso a la pachamama de la alegría para salir en las 11 noches de corsos", detalló Jurado.

Sobre el programa de actividades, señaló que cuenta con artistas nacionales y comparsas de Entre Ríos y Salta, además de artistas locales.

El secretario de Turismo detalló que habrá más de 10 rubros en representación del carnaval macional y del mundo, donde se podrán ver comparsas artísticas como las de Gualeguaychú; el mensaje del baile del Pim Pim, con los pueblos originarios; las murgas; el de Perú y Bolivia con las comparsas Folclóricas de Tinku y Saya, entre otras.

(Se ha leido 245 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025