Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Judiciales retomarán medidas de fuerza la otra semana

Los trabajadores judiciales de la provincia continuarán las medidas de fuerza la próxima semana, en el marco de un plan de lucha en reclamo de mejoras salariales que llevan adelante desde hace dos semanas.
Elizabeth Serrano, secretaria general de la Asociación Judiciales de Catamarca (A.JU.CA.), informó que la medida se realizará el próximo martes y se mantendrá la modalidad de paro en las últimas tres horas con asistencia a los lugares de trabajo.

Serrano consideró que las medidas se van a agudizar porque el Gobierno “es indiferente ante el pedido de los trabajadores, pero aún así estamos a la espera de que la Corte nos convoque para mantener una reunión y dialogar sobre el reclamo”.

La gremialista comentó que “estamos recibiendo un apoyo muy importante de la Federación Judicial Argentina, que solicitó audiencia para poder mediar en el conflicto”.

Los trabajadores recibieron la adhesión de la Federación, a través de su secretario de Interior, Carlos Maidana, quien envió una nota al presidente de la Corte de Justicia, Ernesto Oviedo, en la que informa que se ha tomado conocimiento del conflicto en la provincia, en la que la filial AJUCA, Asociación Judicial de Catamarca, está solicitando la concreción de una “urgente recomposición salarial al básico de un 20 por ciento, el blanqueo del adicional por tarea judicial y la conformación de una Comisión Mixta, donde estén representados los empleados administrativos, maestranza, magistrados y funcionarios para trabajar en la puesta en marcha de un sistema porcentual que comprenda a todos los integrantes del Poder Judicial de Catamarca”.

En la misma nota, Maidana señala que “esta entidad de segundo grado apoya en todos sus términos las justas aspiraciones de los trabajadores judiciales de Catamarca, en virtud de que en el orden nacional estamos luchando por la restitución del sistema porcentual con enganche nacional, que permitirá obtener salarios dignos”.

Y agrega: “Para hacer realidad el principio constitucional de a igual tarea, igual remuneración, por una ley de convenciones colectivas, donde podamos discutir las condiciones laborales, régimen de ingresos, promociones y ascensos, por el 82 por ciento móvil para todos los judiciales del país”.

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025