Ortiz explicó que hay más de 600 jubilados provinciales según ley 24.241, es decir posteriores a la transferencia de la Caja Previsional, que esperan cobrar el 82% móvil, pero no podrán hacerlo hasta tanto no entre en pleno funcionamiento el sistema, es decir cuando opere el vencimiento de la prórroga solicitada por los empleados en actividad del Poder Ejecutivo Provincial para realizar la opción de adhesión a la Caja Complementaria.
Los jubilados presentes coincidieron en respaldar la ampliación del nuevo régimen y solicitaron que no se otorguen nuevas prórrogas a los agentes en actividad, para de esta manera poder percibir el beneficio en forma inmediata.
Ortiz solicitó que “los jubilados sean transmisores de los beneficios de la Caja Complementaria y hablen con los familiares que estén en actividad y les cuenten su experiencia de vida después de la jubilación y se tome conciencia de lo que representa en los ingresos el cobro del 82% móvil”.
Desde enero de 2007, más de 17.000 jubilados y pensionados provinciales transferidos cobran el 82% móvil a través del Gobierno de la Provincia (Ley 5.192). A partir de marzo de este año, por medio del decreto 127/11, a través de la Caja Complementaria previsional, la Provincia extendió el 82% a todos los jubilados y pensionados provinciales que accedieron al sistema previsional después de la transferencia de la Caja Previsional (julio 1995) que acrediten una antigüedad mayor o igual a 10 años de servicios en el sector público provincial o municipal; y a todos los empleados de la administración pública provincial, quienes gozarán del mismo en el momento de la jubilación.
Este sistema representa un incremento de los ingresos ya que al haber previsional que paga ANSES se le suma el monto que paga la Caja Complementaria hasta completar el 82% móvil.
Cabe recordar que la adhesión a la Caja Complementaria es voluntaria, es decir que los empleados en actividad pueden renunciar a ella formalizando el trámite ante la AGAP, en calle República 393, en el horario de 7:00 a 13:00 y de 14:00 a 20:00.
En el caso de los empleados del Poder Ejecutivo Provincial, a partir de la prórroga otorgada, tienen plazo para renunciar al sistema hasta el 31 de agosto de este año, mientras que los agentes de la Cámara de Senadores pueden hacerlo hasta el mes de noviembre, cuando se cumplan los 90 días desde el momento en que este cuerpo adhirió al régimen (4 de agosto de 2011).
Una vez vencidos los plazos, si no se presentó la renuncia en forma expresa al nuevo régimen, el ingreso a la Caja Complementaria es automático.
La Caja Complementaria es un sistema solidario, que se financia con el aporte del 3% que realiza el Estado Provincial, el 2% de los empleados en actividad y el 2% del beneficiario sobre el 82% determinado. Según proyecciones, el agente recuperará sus aportes aproximadamente a los 2 años de su jubilación, es decir a la edad de 67 los hombres y 62 las mujeres.