Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jubilados respaldan extensión del 82% móvil

El titular de la Administración General de Asuntos Previsionales, AGAP, Carlos Ortiz, se reunió hoy con representantes de Asociaciones de Jubilados y Pensionados a fines de profundizar la información en torno al nuevo régimen de Asignación Complementaria, 82% móvil, y sus efectos sobre los jubilados y pensionados provinciales que accedieron al beneficio con posterioridad a la transferencia de la Caja Previsional.
(DIARIOC, 06/08/2011) Los jubilados coincidieron en expresar su respaldo al régimen por el cual se amplía la Asignación Complementaria, 82% móvil, a todos los jubilados y pensionados provinciales que ingresaron al sistema previsional después de julio de 1995 y a los empleados públicos provinciales en actividad que en el futuro accedan a su jubilación.

Por la Asociación de Jubilados de Vialidad Provincial, participó Víctor Ibáñez; por la Asociación de Jubilados de Luz y Fuerza, Clara de Agüero; por el Sindicato de Luz y Fuerza, su secretario gremial., Horacio Ortiz; por la Asociación de Jubilados San Francisco de Asís, Oscar Centeno; por el Centro de Jubilados y Pensionados del ex Banco de Catamarca, Carlos Cabrera; por la Mutual de ex Funcionarios Públicos, Luis Avellanera y por los jubilados municipales, Guillermo Albornoz, entre otros.

Respecto al impacto de la medida se expuso como ejemplo el caso de un empleado en actividad que percibe un haber bruto de $4.720 quien en el caso de que se jubile sin el beneficio del 82% móvil percibiría un haber de $1.706, mientras que con la Asignación Complementaria cobraría $3.870, es decir que la Caja Complementaria Previsional le aportaría $2.164 más en su haber mensual.

Carlos Cabrera remarcó en tal sentido: “Es importante la disminución que se produce entre el haber actual de un empleado y el que pasa a percibir cuando se jubila. Por ello, la Caja Complementaria vendría a cubrir parte de la pérdida de su salario actual y en contrapartida solo debe realizar un aporte mínimo en su condición de empleado en actividad”.

(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025