El inicio de la jornada de reflexión, efectuada en el recinto de sesiones que lleva el nombre del franciscano, contó con la presencia de la Presidenta Provisoria del Senado a cargo de la Presidencia, Marta Grimaux de Blanco; el secretario Parlamentario, Pedro Calliero, entre otras autoridades de la Cámara alta y de las instituciones educativas participantes.
Grimaux no dudó en felicitar por la iniciativa y rescatar el trabajo de alumnos y docentes al respecto. Insistió en la importancia además que tiene para propios y ajenos, que este tipo de iniciativas tengan lugar precisamente en el Palacio Legislativo de la provincia y la significación especial además, de la utilización del recinto de sesiones, en donde los legisladores debaten “bajo su advocación”. “La figura de Fray Mamerto Esquiú merece este y otros momentos de reflexión”, indicó la legisladora.
“Cuando en Mayo de 1810 se dieron los primeros pasos hacia nuestra tan ansiada libertad fueron muchos los hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas y sabiduría para construir nuestra Patria. Fray Mamerto Esquiú fue parte de este proceso que llevó a concebir la Nación en que hoy vivimos. Él desde los claustros franciscanos enseñaba a sus jóvenes alumnos las nociones básicas de civismo y compromiso con la Patria naciente”, indicó por su parte la profesora Flavia Zonda en la fundamentación del proyecto presentado en el Semado.
El mismo se desarrolla en el marco de los festejos del Bicentenario de la Patria con alumnos de nivel EGB 3 de diferentes centros educativos de la provincia, en instancias en las que los jóvenes exponen sus trabajos de investigación referidos a diferentes aspectos de la vida de Fray Mamerto Esquiú.
Adquirir habilidades en la búsqueda, análisis y tratamiento de la información; fomentar el uso apropiado del lenguaje; elaborar actividades educativas-culturales extensivas a la comunidad; desarrollar en nuestros jóvenes un espíritu crítico y comprometido con nuestra historia; fomentar las habilidades sociales para favorecer el trabajo en grupo e iniciar a los alumnos en las prácticas de la investigación científica, forman parte del proyecto al que adhirió la Cámara de Senadores.