Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
VIAJE RECREATIVO Y DE INTEGRACIÓN

Jóvenes compartieron “Nuestro lugar”

Días atrás, 15 adolescentes, residentes y ex residentes de los complejos Huaina Huasi (varones) y Sipas Huasi (mujeres), viajaron a Saujil, departamento Pomán, para compartir un espacio de intercambio junto a jóvenes de esa localidad.
(DIARIOC, 09/05/2012) Las diferentes actividades recreativas, deportivas y campamento que allí se realizaron, se encuadran dentro del programa nacional “Nuestro lugar”, que propone viajes en los que la experiencia directa y el contacto con otras realidades sirven como disparadores para el aprendizaje, el intercambio y la promoción.

Entre los objetivos del encuentro se buscó promover la inclusión, la participación y el fortalecimiento de la autonomía de los adolescentes. “Instancias como esta les permite a los chicos construir herramientas para enfrentar diferentes situaciones de la vida diaria, accediendo y disfrutando de recursos sociales, culturales y deportivos que la sociedad puede brindar, y que forman parte de sus derechos fundamentales”, señaló Marina Losso, directora provincial de Internación y Externación del Ministerio de Desarrollo Social, bajo cuya órbita se administran las instituciones mencionadas, destinadas a niñas, niños y adolescentes de 6 a 18 años.

Dentro de las actividades desplegadas en Pomán, se realizó un taller de murga, coordinado por José Narváez y de campamento, con la coordinación de Carina Assad.

La implementación del programa “Nuestro lugar” responde a la decisión de cambiar el modelo de gestión de las instituciones, de un modelo tutelar hacia el de promoción de derechos. “Apelando a un modelo de gestión provincial que se sostiene en políticas públicas que garantizan respeto, protección y satisfacción de los derechos y garantías de niños, niñas y adolescentes, se está instaurando en ambos complejos y nuevo modelo de intervención. Además de cumplir su función de residencia transitoria para el cumplimiento de medidas excepcionales, se proyectan como Centros de Promoción de Derechos e integración comunitaria en su área territorial, posibilitando que la acción del Estado incluya a otros chicos además de los que allí se alojan, para realizar diferentes actividades, talleres y espacios de reflexión, y fundamentalmente donde tenga participación todo el grupo familiar a fin de reconstruir vínculos sociales y familiares que permitan acceder a un desarrollo pleno de potencialidades individuales y sociales”, mencionó Losso.

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025