Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

José Guido Jalil fue declarado Ciudadano Ilustre de SFVC

En la 15ta. sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino se dio sanción a un proyecto, iniciado por el ex concejal Horacio Guzmán, mediante el cual se dispuso declarar Ciudadano Ilustre Post Mortem de la Ciudad de Catamarca al Dr. José Guido Jalil; “en reconocimiento a su entrega, generosidad y vocación de servicio permanente a la sociedad catamarqueña”.
(DIARIOC, 28/06/2012) Sus familiares, encabezados por el intendente Raúl Jalil, participaron de la sesión y recibieron copia del instrumento legal.

En los fundamentos de la presentación se realizó una breve reseña de la vida del extinto médico y fundador de un importante sanatorio de la Capital.

Guido Jalil nació en San Fernando del Valle de Catamarca, en un hogar de catorce (14) hermanos, el 17 de abril de 1927. Fue padre de una familia numerosa, ocho (8) hijos y abuelo de veinte (20) nietos.

En julio de 1950 obtiene el titulo de Escribano Público Nacional en la Universidad Nacional de Córdoba y en la misma Casa de Altos Estudios se recibe de médico cirujano.

Como profesional de la medicina se desempeñó como médico en el Hospital de Córdoba, como practicante mayor desde 1952 a 1956. Asimismo lo hizo como médico cirujano en el Hospital de Niños de Córdoba en los años 1955 a 1956; del mismo modo se desempeñó como médico interno en la Clínica Marión y médico cirujano en el Policlínico Bancario.

El 20 de noviembre de 1956 se establece en Catamarca y abre su consultorio particular en la casa paterna.

En cuanto al nacimiento del Sanatorio Pasteur, un 21 de septiembre de 1959 firmó el Acta Constitutiva junto con 14 socios, y el 1º de noviembre del mismo año se inaugura el sanatorio con 20 camas, 14 médicos y socios.

Participó en numerosos congresos referidos a su especialidad, en el año 1971 viajó a un congreso mundial de Cirugía en Moscú. Al retornar de Berlín, visitó hospitales, lo mismo hizo en Italia, España, EEUU, Francia, etc., todo con la idea de observar y aprender para aplicar en su terruño.

En 1987 nace la Fundación Dr. José Guido Jalil, destinada a la atención de los carenciados. En tal cometido, entre otras obras, se operaron labios leporinos y fisuras palatina completamente gratis a muchos niños catamarqueños y del noroeste argentino, se otorgaron subsidios para la atención médica de personas de escasos recursos, se realizaron tomografías, becas de estudiantes de medicina a través de un convenio firmado con la Universidad Barceló de la Rioja, etc.

En el ámbito social fue presidente del Centro de Estudiantes Catamarqueño en Córdoba; fue socio de la Cooperativa de Tamberos de Catamarca, de la cual su padre fue fundador. Fue el primer Presidente del Rotary Club Catamarca Valle.

En el campo deportivo, fue presidente de la Liga Catamarqueña de Fútbol de los años 1963 a 1967. En su gestión se iluminó la cancha de fútbol, se construyó la tribuna y cloacas, se realizaron partidos y jornadas con los mejores equipos argentinos profesionales del país.

El Dr. Guido Jalil fue un hombre que también se dedicó a la política; en el año 1972, en aquel entonces Movimiento Popular Catamarqueño lo propone como candidato a Gobernador, siendo electo Intendente en el año 1987.

José Guido Jalil falleció el 30 de diciembre de 2010, a los 83 años, y luego de una prolongada enfermedad.

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025