Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

23ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires: “La magia continúa”

Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura: “Ábrete libro”

Destinadas a docentes de todos los niveles, bibliotecarios, estudiantes, profesionales del área de la salud, de la educación especial y agentes de espacios comunitario, se realizarán, organizadas por la Fundación El Libro, las 23ª Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura: “Ábrete libro”.
Con el marco de la 23ª Feria del Libro Infantil y Juvenil: “La magia continúa”, y la participación de destacados autores y especialistas del país y del exterior, como el chileno Manuel Peña Muñoz, narrador, crítico, investigador. Doctor en Filología Hispánica, y los renombrados escritores Mauricio Paredes de Chile, y Javier Arévalo de Perú, entre otros, la actividad se llevará a cabo los días 18 y 19 de Julio de 2013 en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires

Programa

Jueves 18 de Julio

09:00 a 10:00: Acreditación
10:00 a 10:15: Palabras de bienvenida: Oscar González (Presidente del Comité Organizador de la Feria del Libro Infantil y Juvenil)
10:15 a 11:30: Conferencia: Los precursores de la Literatura Infantil y Juvenil Latinoamericana, Manuel Peña Muñoz (Chile), Presentará: Susana Itzcovich
11:40 a 13:00: Foro: Temáticas de la Literatura Infantil y Juvenil Latinoamericana. De lo tradicional a lo transgresor, participarán Istvansch, Valeria Sardi, María Teresa Corral.
Coordinará: Pilar Muñoz Lascano
13:00 a 14:30: Receso
14:30 a 16:00: Foro: Literatura Juvenil Latinoamericana, participarán: Javier Arévalo (Perú), Liliana Bodoc (Argentina), Mauricio Paredes (Chile). Coordinará: Griselda Gálmez
16:00 a 20:00: Tiempo libre para recorrer los stands de la Feria
16:15 a 17:30: Mesa redonda – Actividad opcional presentada por LIJ Chilena.
Panorama de la literatura infantil y juvenil chilena contemporánea. Participarán los autores y especialista chilenos: María Teresa Ferrer, Claudia Gilardoni, Catalina Infante, Mauricio Paredes. Coordinará: Fanny Cavieres Silva.

Viernes 19 de Julio

10:00 a 10:30: Apertura de la Gran Travesía
El objetivo principal del recorrido guiado por los stands de la Feria, es conocer, reconocer e investigar los libros y publicaciones que se exponen, de acuerdo con algunos ejes

temáticos y consignas. Coordinarán: Margarita Angeletti y Marita Ventieri

10:30 a 11:00: Formación de grupos de trabajo – Unificación de criterios.
11:00 a 12:30: Recorrido. (Cada grupo estará acompañado por un/una guía, conocedor/a de libros para niños y jóvenes).
Grupos temáticos (Con inscripción previa, sujeta a cupo disponible)
Guías: Cristina Amitrano, Banda Dibujada, Adrián Cabral, Florencia Converso, Olga Drennen, Griselda Gálmez, Susana Itzcovich, María Amelia Macedo Zuluaga, Libertad Argentina Margolles, Pilar Muñoz Lascano, Alicia Origgi, Graciela Pérez Aguilar, Cecilia Repetti, Diego Javier Rojas, Ana Ester Rossaroli, Alicia Salvi, Fabián Sevilla, Susana Martha Taboada.
1 – Colecciones
2 – Libro álbum/ ilustrado/ animado
3 – Mitos, leyendas, tradiciones y cuentos regionales.
4 – Poesía
5 – Cuento fantástico y terror
6 – Teoría sobre Lit. Infantil y Juvenil y Promoción de la Lectura
7 – Historieta
8 – Teatro y Títeres
9 – Libros informativos y de divulgación
10 – Libros transgresores o inquietantes
11 – Literatura Juvenil
12 – Libros para la Primera Infancia
13 – Premio de Literatura en Memoria de Astrid Lindgren 2013: Isol
12:30 a 14:00: Puesta en común y conclusiones de los trabajos grupales.
Los integrantes de cada grupo participarán de un breve intercambio sobre la experiencia realizada. Luego, un vocero compartirá las conclusiones con el resto de los
asistentes.
14:00 a 15:00: Receso
15:00 a 16:30: Foro. La importancia del docente como lector, participarán: Gustavo Bombini, Bettina Caron, María Dolores Duarte. Coordinará: Alicia Origgi
16:40 a 17:30: Espectáculo a cargo de la agrupación: Abriendo Rondas
17:30 a 18:00: Cierre con sorteo de libros
18:00 a 19:00: Entrega de certificados
19:00 a 20:00: Tiempo libre para recorrer los stands de la Feria

(Se ha leido 371 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025