Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Para el 27 y 28 de Septiembre

Jornadas debates sobre patrones de desarrollo y conflictos socioambientales

El Doctorado en Ciencias Humanas de la Universidad de Nacional de Catamarca, a través de su Laboratorio de Estudios Políticos y Análisis Regional Tramas, y la Asociación Civil Be.Pe., por medio de su Área de Investigación Acción Participativa, Praxis, organizarán el 27 y 28 de septiembre próximo las Jornadas de Debate "PATRONES DE ´DESARROLLO´ Y ´CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES´. LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN LOS ´90 Y SUS IMPLICACIONES SOCIOAMBIENTALES, CULTURALES Y POLÍTICAS".
Como indica su título, dicha iniciativa pretende generar un espacio de debate en torno a la problemática de los procesos de ´modernización económica´ impulsados en nuestra región y provincia desde las últimas décadas hasta la actualidad, con la finalidad de indagar y profundizar en el análisis de las profundas y complejas implicaciones socioambientales, económicas, políticas y culturales de las transformaciones y procesos sociales en marcha.
Ante un escenario de creciente proliferación de conflictos socioambientales, donde emergen disputas por el saber en las que muchas veces la eficacia de los recursos de poder ocultan y acallan las voces disonantes de las poblaciones locales, estas Jornadas procurarán constituir un espacio plural y multivocal de debate e intercambio de experiencias, reflexiones, investigaciones y saberes provenientes de una diversidad de sectores sociales, desde los campos disciplinarios de la investigación científica, hasta las diferentes experiencias de las organizaciones y movimientos sociales locales.
Con tal intención, en las Jornadas participarán como panelistas destacados académicos e investigadores de diferentes centros de estudios y universidades del país, así como también líderes y referentes de organizaciones y movimientos sociales emergentes en torno a la defensa de sus territorios, recursos y formas de vida. Los paneles y debates públicos se organizarán en tres principales ejes temáticos: condiciones e implicaciones socioambientales del nuevo ´modelo´ productivo; consecuencias socioeconómicas y un tercer bloque en el que se debatirán sobre las implicaciones políticas y culturales de los procesos en marcha

(Se ha leido 306 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025