Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jornadas de capacitación minera “Ing. Pedro Enrique Carreño”

Organizadas por la Agrupación de Estudiantes de Ingeniería de Minas (AEIM) de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa.), el 28 y 29 de este mes y el 1 de noviembre venidero, tendrá lugar en el auditorio de la mencionada unidad académica las Jornadas de Capacitación Minera que llevarán el nombre de “Pedro Enrique Carreño”, en homenaje al ex profesor de dicha Facultad cuyo fallecimiento provocó hondo dolor en la comunidad universitaria, por los altos valores y principios que ‘Pedrito’ -como se lo llamaba cariñosamente-, exhibió como persona y docente.
(DIARIOC, 27/10/2013) Destinada a alumnos, docentes de las carreras de Ingeniería de Minas y Licenciatura en Geología y toda persona vinculada a la actividad minera, la capacitación persigue como objetivo ofrecer herramientas para lograr la optimización, control y ejecución de las tareas que conlleva la explotación minera a cielo abierto y subterránea, las tareas de laboratorio y generalidades de la actividad, además de inducir a los alumnos y docentes en la temática del debate para conocer cuáles son sus inquietudes como estudiantes en plena formación o como profesionales en ejercicio.
La agrupación estudiantil, para llevar adelante estas Jornadas, ha contado con la colaboración de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, del Instituto de Investigaciones Mineras, de la cátedra Talleres Humanísticos y de la Secretaría de Estado de Minería de Catamarca.
El acto inaugural se desarrollará este lunes desde las 9 en el auditorio de la aludida Facultad y estará presidida por el Rector de la casa de altos estudios, Ing. Flavio Fama.
Estarán presentes el secretario y subsecretario de Minería de Catamarca, ingenieros Rodolfo Micone y Daniel Issi, respectivamente; el Secretario General de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Marcelo Vera, el vicedecano, la Secretaria Académica, el director del Instituto de Investigaciones Mineras y el Director del Departamento de Minas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa., Ing. Sergio Gallina, Lic. Natalia Fernández, Ing. Fernando Torres y el Ing. Rinaldo Nicolás Herrera, en ese orden.
También, asistirán la Directora de Gestión Ambiental Minera de Catamarca, Ing. Olga Teresita Regalado, el Director de Minera de Catamarca, Ing. Marcelo Eugenio Reynoso, y los presidentes del Centro de Estudiantes, de la Agrupación de Estudiantes de Geología (AEG) y de la Agrupación de Estudiantes de Ingeniería de Minas (A.E.I.M.), Maximiliano Loréfice, Miguel Figueroa y Mario Bronia, respectivamente.
En la oportunidad, dirigirán la palabra el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ing. Carlos Savio, el director del Departamento de Minas, Ing. Rinaldo Herrera y el presidente de la AEIM, Mario Bronia.
A continuación, para dar comienzo al programa de actividades, el Ing. Ramón Martínez disertará sobre “La importancia de las leyes de corte en la rentabilidad del negocio minero”, mientras que a la tarde el Ing. Elvio Nieto se referirá a “Voladura de rocas en la minería actual: procesos y productos explosivos de utilización masiva op y ug. Empresa ENAEX SRL”.
Al día siguiente, en horario matutino, el Ing. Luis Daniel Moreno expondrá sobre “Planificación a corto plazo en la minería a cielo abierto”, y en horario vespertino la Secretaría de MInería de la provincia tendrá a su cargo la “Actualidad minera de la provincia de Catamarca”.
A su turno, los técnicos de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera de Catamarca hablarán acerca de la “Gestión Ambiental Minera en Catamarca”. De igual modo, inspectores de la División de Policía Minera harán lo propio con “Acciones de Policía Minera 2013”, para dar lugar luego al debate del que participarán alumnos, docentes, profesionales de empresas mineras y representantes de la Secretaría de Minería de Catamarca.
La agenda de trabajo se reanudará el 1 de noviembre próximo y tendrá como conferencistas a la Lic. Romina Gómez (Geotecnia de Mina y Botaderos), Ing. Eduardo Alvarez (Fundamentos de Ingeniería de Minas a Cielo Abierto), Claudio Veroni y Gabriel Aybar (Herramientas de Seguridad y su Aplicación en los Trabajos de Laboratorio).

(Se ha leido 298 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025