La capacitación se realizará el martes 27 y miércoles 28 de noviembre, en el salón auditórium de la Caja de Ahorro y Seguro, a partir de las 8.
Las actividades son organizadas por la Dirección de Mujer, Infancia y Familia, en coordinación con el Consejo Nacional de la Mujer y la Red Interinstitucional Frente a la Violencia (RIV).
En agosto pasado se firmó el convenio con el fin de impulsar la formación de la Red, cuyo objetivo es erradicar los diferentes tipos de violencia que puedan afectar la integridad física, psíquica, sexual, económica o la libertad de cualquier integrante de la familia.
Dicho acuerdo se firmó entre el Ministerio de Gobierno y Justicia, Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Ministerio de Salud, Secretaría de Estado de Desarrollo Social, Secretaría de Deporte y Recreación, y Secretaría General de la Gobernación.
Los ejes temáticos principales de la capacitación, serán: marco normativo. Reconocimiento a nivel internacional y nacional de la violencia contra la Mujer. Ruta crítica contra la mujer; victima de violencia, factores inhibidores, victimizacion secundaria; prevención y asistencia.
Microcréditos
En tanto, el jueves 29 de noviembre se realizará otra capacitación, esta vez sobre “Microcrédito: una herramienta para el desarrollo de la mujer emprendedora en la economía social, desde la perspectiva de género”. El curso se realizará también en la Caja de Ahorro y Seguro, sumándose la Dirección Provincial de Desarrollo Local y Economía Social, junto a organizaciones sociales que trabajan en la temática.