Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Jornadas de arte y política

Un encuentro para debatir con escritores, investigadores y protagonistas de la cultura acerca de la relación entre el arte y la política en la actualidad. Una manera de celebrar los espacios que se abren para la circulación de todas las voces.
A partir de hoy y todos los miércoles de noviembre tendrá lugar este foro de discusión en el Centro Cultural de Cooperación, que convoca tanto a artistas como gestores culturales.

En mesas interdisciplinarias se debatirá sobre la circulación del pensamiento crítico, la transformación desde el arte y la política y
las potencias de uso y de cambio de los productos artísticos.

Encuentros y desencuentros serán abordados así como el impacto de las poéticas en la sociedad.

Hoy que se festeja y se puede avanzar en la aplicación de la ley de comunicación audiovisual, un espacio que se abre para la circulación de todas las voces, y las producciones del arte y la cultura en nuestro país.

Participan Ana Longoni (crítica), María Elena Troncoso (Directora Nacional de Acción Federal, Directora de Asuntos Jurídicos - Secretaría de Cultura - Presidencia de la Nación), Eduardo Romano (escritor), Juano Villafañe (Director Artístico del CCC) y Manuel Tufró (investigador del Observatorio de Políticas Culturales Floreal Gorini).

También serán de la partida para exponer en las mesas interdisciplinarias: Vicente Muleiro - Rodolfo Hamawi - Eduardo Jozami - Adhemar Bianchi - Liliana Mazure - Ricardo Bartis - Juan Sasturain - Luisa Valenzuela - Horacio González - Mauricio Kartun - Ricardo Forster - Juan Carlos Junio - Luis Sanjurjo - Antoaneta Madjarova - Manuel Santos - Mariela Ruggeri -Mariano Ugarte - Jorge Dubatti - Juan Pablo Pérez - Natacha Koss - Carlos Juárez Aldazábal - Walter Alegre - Luciano Zito - Daniel Viola - Christian Forteza y Rubén Borré.

Estas charlas organizadas por los departamentos de Artes del CCC tendrán lugar en la sala Jacobo Laks, a partir de hoy y todos los miércoles de noviembre a las 19 en el 3ºpiso de Av. Corrientes 1543

Y el cierre de las jornadas será el 27 de noviembre en la sala Meyer Dubrosky del mismo piso con entrada gratuita, pero capacidad limitada.

Fuente: Télam

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025