Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jornadas de Bioética

Organizadas por el Hospital Interzonal de Niños “ Eva Perón”, se desarrollaron hoy las Primeras Jornadas de la Asociación Argentina de Bioética bajo la temática "Implicancias de la Bioética en una sociedad suicida”con la presencia de Miguel Ángel Ciuro Caldani, quien es Presidente de la Asociación Argentina de Bioética; cuenta además con los títulos de Doctor en Ciencias Jurídicas - Sociales y Doctor en Ciencias Políticas y Diplomáticas, siendo también profesor titular de la Universidad de Rosario y un prestigioso investigador del CONICET.
Desde el Comité de Bioética del Hospital de Niños se planificó un debate con referentes de distintas disciplinas para el tratamiento de una problemática que a los catamarqueños nos ha afectado mucho en los últimos tiempos como es el suicidio. Allí estuvieron presentes la Psicóloga Nelly Urquiza, el Sociólogo Carlos Fígari, el Psiquiatra Luis Segura, el sacerdote Armengol Acevedo, la asistente social Isabel Pessa y por la Facultad de Derecho los abogados Claudia Pacheco y Rolando Contreras.
Las actividades se desarrollan en el Auditórium del Hospital San Juan Bautista.

De Ciuro Caldani

En sus reflexiones sobre el lugar cultural de la Asociación Argentina de Bioética y la ciudadanía social en el siglo XXI, Ciuro Caldani señala que “ hemos comenzado a vivir una nueva era de la historia, signada en gran medida por el excepcional desafío tecnológico que pone en cuestión todo el resto de la cultura tradicional. En ese marco, ocupa un lugar destacado el reto que plantea la tecnología aplicada a la vida humana. Por lo que puede saberse, por primera vez una especie viva está en condiciones de decidir su propio porvenir y, tal vez, la generación derivada de otras especies. Sin entrar a detalles mucho más sorprendentes, es posible que las presentes generaciones sean consideradas en muchos ámbitos futuros las últimas de “vida corta ” En este marco, se ha ido generando la necesidad del cultivo de la Bioética y el Bioderecho.”
En otro párrafo de su reflexión, el profesional señala que “Importa que a través de las asociaciones, el complejo de la vida encuentre expresiones teóricas y concreciones prácticas que lo sirvan. Es valioso que se abran las sendas para las consideraciones de justicia que requiere el nuevo tiempo, tan cargado a su vez de la necesidad de construir nuevas seguridades. Las asociaciones pueden acentuar la protección de los individuos contra diversas amenazas de los poderosos, de sí mismos y de “lo demás ”(enfermedad, ignorancia, soledad, etc.), importa difundir y desplegar en esos sentidos los intereses bioéticos y biojurídicos. Con miras a la participación de todos en la “voz universal ”de la Bioética y el Bioderecho, hay que desarrollar la “ciudadanía social ”, concluye.

(Se ha leido 349 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025