Programa:
Miércoles 20 de agosto
Disertaciones
* Fenología 9.00 – 9.15 hs
Estudio del efecto de la temperatura en la floración del olivo (olea europea l).
Tiempo de presentación: 10 minutos
* Plagas y enfermedades 9.15 – 9.50 hs
Manejo integrado de las principales plagas y enfermedades emergentes y reemergentes en los olivares de Catamarca y La Rioja.
Tiempo de presentación: 30 minutos
* Selección de material
Prospección y caracterización de variedades de olivo cultivadas en la provincia de Catamarca.
Tiempo de presentación: 20
Identificación, selección y caracterización morfológica y agronómica de cultivares y clones de olivo con aptitudes destacadas para cultivo intensivo.
Tiempo de presentación: 20 minutos
Introducción, obtención y mantenimiento de material base de frutales.
Tiempo de presentación: 20 minutos
* Cosecha 11.25 – 12.00 hs
Determinación del momento oportuno de cosecha para las variedades arbequina y coratina.
Tiempo de presentación: 15 minutos
Favorecedores de abscisión de aceitunas para cosecha mecánica.
Tiempo de presentación: 15 minutos
Tarde
* Calidad de aceite de oliva
Mezclas varietales de aceite de oliva: composición acídica y esterólica.
Tiempo de presentación: 20 minutos
Componentes menores del aceite de oliva: cuantificación de escualeno en aceites varietales.
Tiempo de presentación: 20 minutos
Estudio de parámetros físico-quimicos en la conservación de aceites virgen extra.
Tiempo de presentación: 20 minutos
Evaluación sensorial del AO : factores que modifican la calidad del aceite: en el fruto - almacenamiento el fruto - producción - almacenamiento - estantería. Perfil sensorial del AO de zonas cálidas.
Tiempo de presentación: 20 minutos
* Industrialización y residuos 15.30 – 16.15 hs
Avance en el estudio de algunos puntos críticos en la molienda de la aceituna para la extracción de aceite de oliva.
Tiempo de presentación: 20 minutos
ØTratamiento de residuos generados en la extracción de aceites de oliva y obtención de productos con valor agregado.
ØTiempo de presentación: 20 minutos
ØOrganización de productores olivícolas tradicionales del departamento Arauco. Caso aimoarauco. Programa pequeñas donaciones del fondo para el medio ambiente mundial de naciones unidas (La Rioja).
ØTiempo de presentación: 20 minutos
ØLocales con acondicionamiento bioclimático para la producción de plantas.
ØTiempo de presentación: 20 minutos
ØEvaluación económica de proyectos olivícolas con análisis de riesgo a través de modelos de simulación
ØTiempo de presentación: 20 minutos
Jueves 21 de agosto
Disertaciones
* clima – agua – suelo tiempo total: 2 Hs
Perspectivas en la integración de tecnologías sig (sistemas de información geográfica) censores remotos y monitoreo agroclimático en el estudio de la variabilidad en la producción olivícola del valle central de Catamarca
Tiempo de presentación: 20 minutos
Impactos de la tecnología de producción de olivos sobre el recurso suelo, en el valle central de Catamarca.-
Tiempo de la presentación 20 minutos
{adr} Estudio de la relación entre variables de balance hídrico y calidad del aceite
Tiempo de presentación: 10 minutos
Estrategias de riego en olivares del valle de Catamarca - mesa redonda
Tiempo de la presentación 45 minutos
* Mesa redonda de invitados
Experiencias cosecha mecánica de aceitunas para elaboración de aceite
Tiempo de presentación: 30 minutos