Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jornada de trabajo de la Red Hábitat Argentina

Esta mañana en sede del Consejo Consultivo de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, se llevó a cabo un encuentro que agrupó a distintas organizaciones sociales y organismos estatales del medio, en el marco de la labor que realiza la Red Hábitat Argentina.
El encuentro estuvo diagramado como una jornada de trabajo para intercambiar experiencias entre la organización “El Ceibo Trabajo Barrial”, y otras entidades que se ocupan de la cuestión habitacional, a fin de intercambiar experiencias y debatir en torno a la necesidad de creación de una Ley Marco de vivienda a nivel nacional.
La directora del Plan Urbano Ambiental (PUA), Miriam Gómez, comentó que el municipio tomó contacto con la red cuando presentaron el caso del otrora asentamiento, hoy barrio legalmente reconocido, Santa Marta, en las mesas de trabajo reunidas durante el 2006 en Buenos Aires para el Día Mundial del Hábitat; luego, llevaron también el caso a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
A partir de allí, surgió la idea de integrar esta red, a través del municipio y comenzar a trabajar en un reordenamiento territorial de la ciudad, teniendo en cuenta el número de asentamientos y el déficit habitacional de la capital. Para ello la comuna considera imprescindible la interrelación con organizaciones sociales en la toma de conciencia y el cambio de mentalidad colectiva con respecto a la ocupación del suelo, a fin de revertir la cultura del hacinamiento, uno de los ítems de mayor influencia en los índices de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de nuestra ciudad. En ese sentido, el debate acerca del derecho al suelo, forma parte de la discusión planteada en la jornada de hoy.
Ayer, en oportunidad de la visita que realizaron integrantes de la ONG Los Ceibos con técnicos del PUA a los barrios Santa Marta (que en breve cambiará su denominación por la de “Barrio 28 de Abril”), Santa Lucía y San Antonio Sur, la organización quedó muy conforme con la tarea que desarrolló la comuna en el lugar y con las posibilidades de que la capital se convierta en un modelo de ciudad, conforme al espacio territorial de jurisdicción municipal.  
En la jornada de hoy, hubo además, una presentación de exposiciones acerca de experiencias en distintas localidades del país, como Aimogasta, Salta y Ushuaia; seguidamente lo hizo la Subsecretaría de Tierra y Vivienda.

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025