Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jornada de debate Técnico-Científico: “Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos presente y futuro”

En ámbitos del anfiteatro Rafael Herrera de la Universidad Nacional de Catamarca, se realizó una Jornada de Debate Técnico-Científico, bajo la temática: “Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos presente y futuro”, organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias, de esta casa de altos estudios.
(DIARIOC, 18/09/2009) En la oportunidad, estuvo presente el Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Agrónomo Oscar Alfonso Arellano; además de secretarios de la Facultad, y autoridades  y representantes de las distintas instituciones provinciales y regionales vinculadas a la s ciencias agronómicas; disertantes; docentes, graduados y estudiantes.

La Jornada tuvo el objetivo de conocer, analizar  y reflexionar,  a través un debate técnico-científico,  y comprometido  con los valores éticos y con los principios de responsabilidad y participación colectiva,  enmarcada en la  nueva legislación de ordenamiento territorial de los bosques nativos de la provincia de Catamarca. Además, de contribuir  especialmente a su preservación y sostenibilidad.

Las palabras que dejaron oficialmente inaugurado el espacio para el debate estuvieron a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Oscar Alfonso Arellano, quien expresó que “esta convocatoria es considerada de trascendental importancia para el progreso de nuestra provincia, ya que la Universidad y la Facultad de Agronomía tienen el compromiso permanente con el desarrollo provincial”.

Asimismo, comentó  que en su momento Nación promulgó la Ley de Presupuestos mínimos para la preservación de Bosques Nativos, y fijaba como condición que cada provincia determine un mapa de ordenamiento territorial de bosques nativos. Por lo que solicitamos a la Secretaría de Ambiente de la provincia toda la información sobre lo actuado hasta ahora. A partir de esto decidimos enviar a los técnicos y profesionales para que analicen la información”, añadió.

Además, indicó  que “hemos convocado a este debate porque pretendemos generar un aporte positivo para mejorar lo realizado por la Secretaría de Ambiente, ya que creemos que el mapa confeccionado define el desarrollo socioeconómico provincial, y sino está correctamente realizado puede contribuir a conflictos profundos”.

“Si obtenemos un mapa de ordenamiento territorial lo más ajustado a la realidad, vamos a aportar fuertemente a un desarrollo sustentable en la provincia, y a evitar los conflictos por el uso de los bosques”, agregó.

Finalmente, dijo que “estamos seguros que hay muchas otras cosas por analizar y debatir porque también existen leyes que permiten implantación de bosques nativos, como por ejemplo la Ley de Fomento Forestal, que incorpora al algarrobo y a otras especies. Por lo tanto el debate debe ser profundo, serio y la Universidad tiene la obligación de abrir el intercambio de opiniones”.

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025