El talentoso músico catamarqueño radicado en Córdoba fue alternando composiciones de su autoría con versiones propias de zambas, tangos y otros ritmos arraigados en el cancionero popular argentino. El resultado fue una noche para el disfrute de los sentidos que muchos catamarqueños y turistas supieron apreciar.
Gran parte del concierto fue exclusivamente instrumental, con la interpretación –entre otros- de “Canción para uno” y “Mora” y de un selecto repertorio de música folklórica y tangos. Georgina Broggini se sumó en un tramo del espectáculo para ponerle voz a la propuesta.
Respeto y silencio durante la ejecución y aplausos sentidos tras cada interpretación fueron la mecánica que se reiteró durante la noche y que Reales agradeció sinceramente.
“Celebrar las guitarras” se llamó el concierto que, con sus variaciones en repertorio y artistas invitados, Reales presenta ya por tercera vez en Catamarca. Las dos veces anteriores lo había hecho en la sala de la Biblioteca Herrera con tan buenas repercusiones que fue convocado nuevamente para ser parte –con su guitarra- de la celebración por los 120 años de la biblioteca provincial, fundada en 1885 durante el gobierno de Julio Herrera.
Celia Sarquís, directora de Bibliotecas y Archivo, tuvo a su cargo la presentación del músico y evocó la génesis de “Celebrar las guitarras” en Catamarca que viene permitiendo, desde hace ya tres temporadas, “abrir” espacios culturales como la biblioteca y ahora la Casa de la Cultura al disfrute estético.
Fotos: Secretaría de Cultura / Ariel Pacheco