Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Japón desoye a los tribunales internacionales y ratifica que seguirá pescando ballenas

El ministro nipón de Agricultura y Pesca, Yoshimasa Hayashi, anunció esta medida tras una reunión de su gabinete con el primer ministro, Shinzo Abe, en la que también se decidió "rediseñar" el programa científico de pesca de ballenas en la Antártida para 2015.
El Ejecutivo nipón estudiaba la continuidad de su campaña de pesca en el Pacífico Norte a raíz del reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia, que sólo afectaba Antártida.

La decisión de la CIJ y las críticas de la comunidad internacional elevaron la presión sobre Japón para que pusiera fin también la caza de ballenas en el Pacífico Norte, que según Tokio también tiene fines científicos.

El Ejecutivo nipón ha decidido finalmente aplicar nuevos métodos de investigación que no requieran necesariamente la pesca de ballenas, así como reducir el número máximo de capturas anuales desde las actuales 380 hasta 210, según explicó Hayashi en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

"En base al veredicto, llevaremos a cabo el JARPN II (segunda fase del programa ballenero en el Pacífico Norte) pero reduciendo su escala", dijo Hayashi, según indicó la agencia EFE.

La flota del Pacífico Norte zarpará desde la costa de Miyagi (noreste del país) el sábado 26 de abril, cuatro días más tarde de lo previsto inicialmente.

El argumento ofrecido es que el organismo tendría así más tiempo para consultar con la policía y la guardia costera.

No obstante, algunos medios nacionales como el diario "Yomiuri", el de mayor circulación en Japón, señalaron hoy que el retraso se habría decidido para evitar que el inicio de la campaña de pesca de ballenas, generalmente condenada por los países occidentales, coincida con la vista que el presidente estadounidense, Barack Obama, realiza al país esta semana.

El presidente de Estados Unidos llegará a Japón el 23 de abril y abandonará el país el 25, un día antes de la fecha propuesta para que zarpen los balleneros.

En cuanto a la campaña de la Antártida, el ministerio "elaborará estudios extensivos" sobre la cuestión y enviará "un nuevo programa de investigación" sobre ballenas el próximo otoño a la Comisión Ballenera Internacional (CBI), basándose en los criterios que recoge la sentencia del tribunal de La Haya, afirmó Hayashi.

El pasado 31 de marzo el CIJ ordenó a Japón cancelar su programa de pesca con fines científicos en el océano Antártico por considerar que los mismos no se ajustan a los exigidos por la legislación internacional.

Fuente: Télam

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025