Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Japón: confirman más de 5.000 muertos y 9.000 desaparecidos

El número oficial de muertos tras el terremoto en Japón era hoy de 5.198 según fuentes policiales, informó hoy el canal nipón NHK. En tanto, el frío y la escasez de suministros hace complicada la situación de miles de refugiados en el noreste de Japón, según informan los medios locales.
(DIARIOC, 17/03/2011) Unas 9.000 personas están desaparecidas y con el paso de las horas disminuye la posibilidad de hallar con vida a personas en las zonas destruidas por el sismo y posterior tsunami del viernes último, consignó la agencia DPA.

Dada la devastación provocada por el desastre, el balance está destinado a aumentar y se teme que pueda superar las 20.000 víctimas.

Los refugiados

En una escuela primaria de la ciudad de Sendai, los refugiados encendieron fuego bajo barriles para calentar agua. Los vidrios en el interior del edificio estaban llenos de hielo. La gente intenta calentarse con mantas, según reportó la agencia alemana DPA.

"Se acaban las reservas de gas", dijo un reportero de la televisión japonesa. Hay colas en los tanques de agua. En algunos lugares nevó. También el combustible se acaba en las pocas estaciones en funcionamiento.

En la prefectura de Fukushima cada vez más personas abandonan sus casas. Según NHK, otras 28.000 personas huyeron de la radiación. Las viviendas en 30 kilómetros en torno de la averiada central de Fukushima 1 fueron completamente evacuadas.

En la región, muchos refugios están desbordados y ya no pueden recibir más personas. Mucha gente se dirige hacia prefecturas vecinas.

En la prefectura Niigata se reservaron varios hoteles para recibir refugiados. Sólo en la ciudad de Niigata hay 17 hoteles adicionales disponibles.

En las prefecturas Yamagata y Tochigi los expertos examinan a habitantes de Fukushima para ver si han sufrido radiación.

El gobierno japonés anunció hoy que pretende mejorar la entrega de bienes humanitarios en la zona.

Junto al Ministerio de Defensa se elaboró un plan, informó el portavoz gubernamental Yukio Edano en conferencia de prensa.

Los suministros serán recibidos por las administraciones regionales de las prefecturas.

Edano agregó que si los ciudadanos quieren realizar donaciones pueden dirigirse a las prefecturas. Sin embargo, pidió que no se envíen alimentos perecederos.(TELAM)

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025