Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Japón: confirman más de 5.000 muertos y 9.000 desaparecidos

El número oficial de muertos tras el terremoto en Japón era hoy de 5.198 según fuentes policiales, informó hoy el canal nipón NHK. En tanto, el frío y la escasez de suministros hace complicada la situación de miles de refugiados en el noreste de Japón, según informan los medios locales.
(DIARIOC, 17/03/2011) Unas 9.000 personas están desaparecidas y con el paso de las horas disminuye la posibilidad de hallar con vida a personas en las zonas destruidas por el sismo y posterior tsunami del viernes último, consignó la agencia DPA.

Dada la devastación provocada por el desastre, el balance está destinado a aumentar y se teme que pueda superar las 20.000 víctimas.

Los refugiados

En una escuela primaria de la ciudad de Sendai, los refugiados encendieron fuego bajo barriles para calentar agua. Los vidrios en el interior del edificio estaban llenos de hielo. La gente intenta calentarse con mantas, según reportó la agencia alemana DPA.

"Se acaban las reservas de gas", dijo un reportero de la televisión japonesa. Hay colas en los tanques de agua. En algunos lugares nevó. También el combustible se acaba en las pocas estaciones en funcionamiento.

En la prefectura de Fukushima cada vez más personas abandonan sus casas. Según NHK, otras 28.000 personas huyeron de la radiación. Las viviendas en 30 kilómetros en torno de la averiada central de Fukushima 1 fueron completamente evacuadas.

En la región, muchos refugios están desbordados y ya no pueden recibir más personas. Mucha gente se dirige hacia prefecturas vecinas.

En la prefectura Niigata se reservaron varios hoteles para recibir refugiados. Sólo en la ciudad de Niigata hay 17 hoteles adicionales disponibles.

En las prefecturas Yamagata y Tochigi los expertos examinan a habitantes de Fukushima para ver si han sufrido radiación.

El gobierno japonés anunció hoy que pretende mejorar la entrega de bienes humanitarios en la zona.

Junto al Ministerio de Defensa se elaboró un plan, informó el portavoz gubernamental Yukio Edano en conferencia de prensa.

Los suministros serán recibidos por las administraciones regionales de las prefecturas.

Edano agregó que si los ciudadanos quieren realizar donaciones pueden dirigirse a las prefecturas. Sin embargo, pidió que no se envíen alimentos perecederos.(TELAM)

(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025