Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN RELACION A 2009

Invierno con aumentos: la ropa será 20% más cara

La ropa de invierno llegará este año a las vidrieras con un aumento promedio del 20 por ciento, respecto de la misma época de 2009, debido a que el sector ajustará sus precios para afrontar los costos de producción y las mejoras salariales de los trabajadores.
(DIARIOC, 13/03/2010) Según las mediciones privadas, la indumentaria es uno de los pocos productos de consumo masivo que no registró fuertes alzas de precios en lo que va del año, con un avance acumulado de sólo el 0,4 por ciento, pero la situación cambiará para la llegada de las bajas temperaturas.

Comprar una prenda costó 1,4 por ciento más en enero, respecto de diciembre, pero los precios bajaron 1 por ciento en febrero, por lo que el incremento se moderó, mientras las ventas crecieron un 5 por ciento.

La caída de precios fue provocada por el aumento de las liquidaciones de cierre de la temporada, dado que los comercios tuvieron que comenzar a renovar sus vidrieras con prendas para las estaciones que se vienen, el otoño y el invierno.

Las casas de venta y los shoppings ofrecen aún promociones con fuertes rebajas de precios al contado o con tarjetas de crédito, lo cual está motivando las ventas en Buenos Aires y las ciudades más grandes del país, como Mendoza y Córdoba.

No obstante, los precios se aceleraron este mes como consecuencia de la mayor demanda de indumentaria formal destinada al uso laboral (oficina) y escolar: la suba alcanzaría el 2 por ciento, según las estimaciones privadas.

De acuerdo con datos de la industria de la indumentaria, los costos de producción de la ropa que ya está siendo confeccionada para el invierno se elevaron hasta un 10 por ciento en los últimos tres meses.

Esa suba será trasladada a los productos, por lo que terminarán abonándola los consumidores que se decidan a renovar el ropero este año.

Las ropas que más aumentarán son aquellas producidas con materias primas importadas, ya que los insumos internacionales se encarecieron en un 8 por ciento promedio en dólares para esta temporada.

Mientras tanto, las telas y los hilos fabricados en el país habrían registrado un alza de precios del 2 por ciento, una cifra que podría acelerarse si la inflación general del país no
encuentra un freno.

Además, a lo hora de establecer los precios para este año, los comerciantes tendrán en cuenta la suba anual del 20 por ciento en los alquileres y los acuerdos salariales que acuerden con sus empleados, que alcanzarían el 22 por ciento.

A pesar de los aumentos que se registrarán, en el sector estiman que las ventas mejorarán entre un 15 y un 25 por ciento de cara al desembarco de la temporada invernal.

Lo cierto es que la comparación interanual se dará contra un período en el que el sector registró una fuerte baja en su actividad, como lo fue el invierno de 2009, momento en el que la crisis afectaba al país.

En ese sentido, comerciantes y productores de ropa confían en que las ventas se ubicarán este año en valores cercanos a los de 2008.


Fuente: 26 Noticias

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025