Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Investigación contra falsas creencias sobre el cáncer

Una investigación de la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) alertó hoy sobre las falsas creencias que tiene mucha gente sobre esa enfermedad, como creer que consumir alcohol no aumenta el riesgo de padecerla.
(DIARIOC, 27/08/2008) La encuesta que fue presentada en el Congreso Mundial de Cáncer de la UICC en la ciudad suiza de Ginebra, abarcó la opinión de cerca de 30.000 personas en 29 países de ingresos altos, medianos y bajos.

El estudio, de acuerdo a lo que reproduce la página web de la BBC, incluyó entre otros a Australia, Austria, Canadá, Israel, España, Reino Unido y Estados Unidos como países de altos ingresos.

El grupo de países de medianos ingresos comprendió a Bolivia, China, Guatemala, México, Perú, Venezuela y Uruguay.

En tanto, que de bajos ingresos fueron consideardos Kenia y Nigeria.

Los investigadores precisaron que el mayor número de personas que no creen que beber alcohol puede aumentar el riesgo de cáncer está en los países de altos ingresos.

En esos países, el 42% de los encuestados no cree que el alcohol sea un factor de riesgo, el 26% en países de medianos ingresos y 15% en países de bajos ingresos.

También, en los países de altos ingresos un mayor número de gente, alrededor del 59%, sostiene que no comer suficientes frutas y vegetales es un factor de riesgo de cáncer mayor que el consumo de alcohol.

Además, en esas regiones, el estrés y la contaminación del aire son percibidos como factores más peligrosos que el consumo de alcohol.

Por otra parte, en los países de bajos y medianos ingresos la gente tiende a ser más pesimista que en los países ricos, sobre la efectividad de los tratamientos de cáncer.

En los países de bajos ingresos, el 48% cree que no hay mucho que pueda hacerse para curar el cáncer.

En tanto, que en los países de medianos ingresos esta cifra fue de 39% y en los de altos ingresos de 17%.

Esa percepción, según los autores, es muy preocupante porque la gente se siente desalentada a participar en programas de análisis de cáncer que son importantes para salvar vidas.(Telam)

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025